
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex mandataria chilena y Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos amplió su informe anterior y reveló otros casos de violencia del Estado contra opositores
Michelle Bachelet, funcionaria de la ONU para los Derechos Humanos
GINEBRA
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció ayer más casos de “posibles ejecuciones extrajudiciales”, así como de “torturas y malos tratos” de detenidos en Venezuela.
En un discurso en la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Bachelet presentó un duro nuevo informe sobre la situación en Venezuela bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Mi Oficina ha seguido documentando casos de posibles ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las Fuerzas de Acción Especiales de la Policía Nacional -conocidas como FAES- en algunos barrios del país”, señaló.
“Tan solo en el pasado mes de julio la organización no gubernamental ‘Monitor de Víctimas’ identificó 57 nuevos casos de presuntas ejecuciones cometidas por miembros del FAES en Caracas”, precisó la ex mandataria chilena.
Bachelet indicó además que su oficina documentó “casos de tortura y malos tratos, tanto físicos como psicológicos, de personas arbitrariamente privadas de su libertad, en particular de militares”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras un paso despiadado, Dorian deja en Bahamas un tendal de desplazados
LE PUEDE INTERESAR
Masiva misa del Papa en la isla Mauricio
En contraposición a estas denuncias, dijo que el gobierno de Maduro cumplió con “la excarcelación” de “83 personas”, entre ellas “aquellas cuya detención había sido considerada como arbitraria por el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria”.
En un primer informe, presentado el pasado 5 de julio, Bachelet había denunciado la “erosión del Estado de derecho” en Venezuela, advirtiendo también que las sanciones internacionales agravaban la crisis en el país. “La situación de derechos humanos sigue afectando a millones de personas en Venezuela y con claros impactos desestabilizadores en la región”, reiteró ayer.
Bachelet deploró, por otra parte, “las recientes acciones” con vistas a aprobar una ley que “tipifica como delito las actividades de las organizaciones de derechos humanos nacionales que reciben fondos del extranjero”. “Esa ley, si se aprueba y aplica, reducirá aún más el espacio democrático”, advirtió la representante de la ONU.
Hace unas semanas, el número dos del gobierno, Diosdado Cabello, advirtió que la oficialista Asamblea Constituyente -que preside- aprobaría una legislación para sancionar el financiamiento externo de las oenegés.
“Vamos a aprobar una ley para sancionar severamente a esas oenegés y personas que están recibiendo plata del imperialismo para conspirar contra nuestro país. Eso no lo permiten en EE UU”, expresó Cabello el pasado 14 de agosto, en su programa semanal en la televisión estatal VTV.
En su nuevo informe, Bachelet insistió además en que las sanciones del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump contra el gobierno de Maduro contribuyen a “agravar la situación humanitaria” del país y el “éxodo” de venezolanos.
La representante de la ONU alertó que la situación económica y social del país “sigue deteriorándose rápidamente”. La economía “atraviesa lo que podría ser el episodio hiperinflacionario más agudo que haya experimentado” América latina, subrayó.
Actualmente, el salario mínimo equivale a 2 dólares mensuales, en comparación con los 7 dólares en junio, precisó Bachelet. “Una familia necesita percibir el equivalente a 41 salarios mínimos mensuales para poder cubrir la canasta básica alimentaria”.
Además de atravesar un conflicto político por la pugna de poder entre Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino del país, Venezuela vive la peor crisis en su historia reciente, reflejada en hiperinflación, el desplome de su vital producción de crudo y el éxodo de 3,6 millones de personas desde principios de 2016.
Tras conocerse el nuevo informe de Bachelet, el chavista Cabello lo desestimó de manera contundente, y acusó a la ex presidenta chilena de “ensañamiento” contra Venezuela.
“Lo que diga la señora Bachelet (...) no nos va a quitar el sueño, no nos vamos a dejar chantajear para nada”, afirmó en una rueda de prensa televisada.
Cuando en julio Bachelet presentó su primer informe sobre Venezuela que, además de alertar sobre la “erosión del Estado de derecho” en el país caribeño, denunciaba miles de asesinatos por parte de fuerzas de seguridad y represión al ejercicio de derechos fundamentales, el gobierno de Maduro salió a decir que el texto estaba lleno de “graves errores, falsas acusaciones y omisiones”.
“Señora Bachelet, haga ese y 20 informes más. No nos afecta mucho, nosotros seguiremos avanzando y respetando los derechos humanos porque así lo establece nuestra Constitución y la ley”, subrayó Cabello.
El dirigente rechazó “el ensañamiento” de la ex mandataria chilena contra su país y criticó que “su vista esté posicionada sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua” mientras, según denunció, “no ve nada” de violaciones de derechos humanos en países como Colombia o el propio Chile.
En Caracas, activistas de derechos humanos se concentraron ayer frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para solicitar una Comisión de Investigación específica sobre Venezuela.
Además de vivir una crisis política por la pugna de poder entre Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como gobernante interino por medio centenar de países, Venezuela está inmersa en la peor crisis socioeconómica en su historia reciente, que ha provocado el éxodo de 3,6 millones de personas desde principios de 2016. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí