“Juan Grabois es el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional. Los planes sociales no pueden ser para siempre” - Miguel Pichetto - Senador nacional
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oficialismo y oposición polemizaron por los planes sociales, pero coincidieron en que hay que buscar el diálogo para evitar las protestas callejeras como las de la semana pasada
“Juan Grabois es el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional. Los planes sociales no pueden ser para siempre” - Miguel Pichetto - Senador nacional
El oficialismo y la oposición polemizaron ayer por la asistencia económica del Estado a los sectores más carenciados, y por la participación de los movimientos piqueteros en las manifestaciones callejeras.
El senador Miguel Pichetto (compañero de fórmula de Mauricio Macri) opinó que si se acentúa la asistencia social por parte del estado “se va a consolidar la estructura de pobreza”. Y el presidente del bloque de senadores del PJ, el cordobés Carlos Caserio, dijo que “es un problema que hay que resolver”. Aunque coincidieron en que hay que dialogar con las organizaciones sociales para morigerar las protestas en la calle.
“Ningún país de América pone la cantidad impresionante de recursos para los sectores más carenciados que destina este gobierno para la seguridad social”, destacó el senador nacional Miguel Pichetto, para quien “si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable”.
Para el actual candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, los planes sociales “no pueden ser para siempre”, y consideró que “es necesario reestructurar” la ayuda social “para alivianar la carga impositiva sobre los sectores medios del trabajo”.
En ese marco, cuestionó a los “gerentes de la pobreza”, dijo que “hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan”, y apuntó específicamente contra el líder de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, a quien mencionó como “el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional”.
“El resultado de las PASO los ha empoderado más” consideró Pichetto.
LE PUEDE INTERESAR
Critican viaje de Macri a fiesta religiosa en Salta
LE PUEDE INTERESAR
Descartan que el bono a privados sea por decreto
En tanto el presidente del bloque del PJ del Senado, Carlos Caserio, dijo ayer que “es necesario que los movimientos sociales se tranquilicen y estén en su casa y no en la calle”, y señaló su expectativa de que el próximo miércoles la Cámara alta sancione la ley que prorroga la Emergencia Alimentaria.
“Fue muy positivo lo de Diputados y esperamos repetir esta semana en el Senado, dejar de lado el conflicto político, o que veamos esto como una cuestión electoral. No es una discusión. Es un problema que hay que resolver y darle una solución inmediata”, dijo Caserio en diálogo con radio Cultura.
Sobre la sesión convocada para el miércoles en el Senado, el jefe de los peronistas en esa cámara -que asumió en reemplazo de Miguel Ángel Pichetto- dijo que “por lo que hablamos entre oficialismo y oposición, la dinámica será similar a Diputados”.
En ese marco, el dirigente peronista agregó: “necesitamos que los movimientos sociales se tranquilicen, que la gente no esté angustiada, que estén en su casa y no en la calle”.
En el mismo sentido, se había pronunciado esta semana el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
“Son momentos de tensión. La gente está muy angustiada. La plata no le alcanza a nadie. Hay una gran cantidad de gente fuera del sistema. Todos quieren sobrevivir y la frazada es corta. Por eso es necesario encontrar caminos de coincidencias”, concluyó.
Y la diputada Graciela Camaño, de Consenso Federal, advirtió sobre los efectos que la última devaluación y que hay que atender el tema “de la alimentación y la pobreza”.
“El tema de la alimentación y la pobreza es muy extenso. Hay pibes que hasta los cuatro años no pueden ir al colegio porque no hay pañales. Si el chico está mal alimentado, la madre está mucho peor alimentada”, afirmó la candidata a diputada en primer término por el lavagnismo en la Provincia.
“Juan Grabois es el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional. Los planes sociales no pueden ser para siempre” - Miguel Pichetto - Senador nacional
“ Necesitamos que los movimientos sociales se tranquilicen, que la gente no esté angustiada, que estén en su casa y no en la calle. Son momentos de tensión” - Carlos Caserio -Senador Nacional
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí