Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Bronca en el Hospital de Niños de La Plata por un corte de luz
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos hablan de la presencia de una “mancha cálida” en el Atlántico, entre nuestra provincia y Uruguay, que pone en riesgo a especies como almejas y merluzas
Las capturas de los pescadores se resienten por la “zona caliente” / shutterstock
Muchos expertos en cambio climático vienen insistiendo desde hace tiempo en el tema del calentamiento de las aguas. Pero ahora, pareciera que esas aguas están demasiado cerca, frente a la costa del Río de la Plata, entre Uruguay y la provincia de Buenos Aires.
Los especialistas alertan que hay zonas calientes que amenazan la biodiversidad, y que están cambiando la dinámica de las especies.
En Uruguay, sostienen que las almejas están muriendo en masa como consecuencia de los impactos del cambio climático.
También, un artículo publicado por el periódico estadounidense The Washington Post refiere que “una misteriosa mancha de agua tibia se ha extendido desde la costa uruguaya hasta el Atlántico Sur”, y que esa zona se ha calentado extremadamente rápido, subiendo más de 2 grados Celsius.
El mismo artículo cita, en base a otros estudios de expertos, que la variación de temperatura podría llegar a marcar hasta 3º C más desde 1880, y que en los últimos 20 años ese calentamiento se ha acelerado.
En nuestro país, Alberto Piola, director de Investigación en el Departamento de Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval y Profesor de Oceanografía en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la UBA, explicó que “hay dos áreas bien definidas: una frente al Río de la Plata y la otra, de mayor escala, que abarca toda el área de la corriente de Brasil”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan hipertensión en más de la mitad de los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
El platense Colagreco en un show de cocina callejera
“El proceso es bastante complejo -añadió- ya que superpuesto a ese calentamiento paulatino generado por la crisis climática se producen saltos interanuales en esas zonas. Tal vez se registra un invierno de 2º o 3º más altos de lo normal y luego, baja. Estos cambios tan grandes en períodos tan cortos hacen que desde la matemática sea muy difícil de calcular la variación”.
Hasta ahora los científicos han detectado varias zonas calientes a las que llaman “hotspots” en el planeta. Y en el Cono Sur, esta es la más importante.
La zona caliente (o hotspot) del Atlántico Sur es parte de una tendencia global: alrededor del planeta, enormes corrientes oceánicas están viajando a nuevos lugares. A medida que estas corrientes se reubican, las aguas se vuelven más cálidas. Los científicos han encontrado áreas similares a lo largo de los tramos occidentales de otras cuatro áreas: el Atlántico Norte, el Pacífico Norte, el Pacífico Sur y el Índico. Están entre las preocupaciones por la riqueza de biodiversidad que tiene cada una de esas áreas.
La primera especie que desapareció, y no sólo de las cartas de los restaurantes de Punta del Este, fue la almeja amarilla en las costas uruguayas.
Y en nuestro país, la merluza, que es una insignia del mar argentino, podría también ser víctima de la crisis climática global.
Sin embargo, la sobreexplotación de la especie hace que se haga difícil precisar las razones del decrecimiento, así como también determinar su mudanza.
“Los impactos en las pesquerías son importantes -asegura Barbara Franco, científica del Conicet- con la corriente brasileña lo que ocurrió es que las especies, como por ejemplo la sardina brasileña (Sardinella brasiliensis) buscan aguas más frías”.
Con todo, hasta ahora la más afectada pareciera ser la costa uruguaya. Un paper de investigación reciente firmado por científicos uruguayos sobre la variación de capturas de los pescadores mostró claramente cómo ha influido esta zona caliente, cuya superficie supera a la de Uruguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí