
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario estadounidense, que expondrá hoy en el marco de la Asamblea General de la organización, acusa a Irán de los recientes ataques a las refinerías petroleras de Arabia Saudita
Donald Trump mira su reloj durante la cumbre climática de ayer en la ONU / AFP
NUEVA YORK
Tras una histórica cumbre centrada en el cambio climático, líderes mundiales expondrán desde hoy en la ONU sobre otras grandes cuestiones de la agenda política internacional, en medio de una enorme expectación por el esperado llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, a formar una coalición para enfrentar a Irán.
Cercado por crecientes problemas dentro y fuera de su país, Trump inició ayer su visita de tres días a la sede de la ONU en Nueva York en busca de recostarse en alianzas tradicionales que se han deteriorado, mientras lidia con un nuevo escándalo político interno por acusaciones de que buscó ayuda externa para dañar al demócrata Joe Biden, uno de sus rivales electorales.
El discurso de Trump de hoy al comienzo del debate general de la Asamblea General de la ONU llegará después de casi tres años de una política exterior que, resumida en su eslogan “Estados Unidos primero”, ha inquietado a los aliados de su país y hecho añicos pactos internacionales.
Uno de los eventos más importantes de este debate general en la ONU -la cita máxima del calendario diplomático internacional- fue la Cumbre de Acción Climática celebrada ayer (ver Contratapa), en la que decenas de líderes mundiales discutieron medidas para combatir el calentamiento global.
Trump, conocido por su escepticismo sobre el cambio climático, no tenía previsto participar del encuentro, pero de manera imprevista se hizo presente durante unos 15 minutos y escuchó los discursos que daban la jefa de gobierno de Alemania, Ángela Merkel, y el primer ministro indio, Narendra Modi, al que aplaudió, antes de retirarse.
LE PUEDE INTERESAR
La quiebra de la agencia de viajes Thomas Cook deja a la deriva a miles de turistas
LE PUEDE INTERESAR
Israel: negociarán un gobierno de coalición
Su principal evento de ayer fue un discurso posterior en el que llamó a sus pares mundiales a proteger las libertades religiosas frente a una creciente persecución de la gente, especialmente los cristianos, por su fe y creencias, un asunto que suma muchos apoyos para su reelección entre los votantes evangélicos estadounidenses.
La nueva visita de Trump a la ONU coincide con tensiones internacionales en aumento por Irán, el Brexit, la guerra comercial entre EE UU y China, las estancadas negociaciones nucleares con Corea del Norte y el debilitamiento de la economía global.
Quizás el desafío más inmediato sea Irán. La Casa Blanca adelantó que, en su discurso, Trump buscará convencer a aliados de sumarse a una coalición para enfrentar a Teherán, a quien EE UU acusa de los ataques contra instalaciones petroleras de la semana pasada en Arabia Saudita.
Según el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, los ataques fueron un “acto de guerra” iraní, aunque Irán niega su responsabilidad. Consultado a su llegada a la ONU sobre si se reunirá pronto con su par iraní, Hasan Rohani, el presidente contestó: “Veremos qué pasa; tenemos un largo camino que andar, veremos qué pasa”, informó CNN.
En cumplimiento de una promesa de campaña, Trump retiró unilateralmente a su país del acuerdo nuclear con Irán de 2015, lo cual llevó a que Teherán reforzara sus capacidades atómicas e hizo cundir la desazón en las demás potencias, especialmente las europeas, que también habían firmado el pacto.
Ucrania seguramente no quedará afuera de la agenda de Trump en la ONU. Apenas una semana atrás, una reunión entre el mandatario y su par ucraniano Vladimir Zelenski habría sido algo secundario.
Pero el encuentro de mañana miércoles entre ambos llegará días después de que medios revelaran que en julio pasado llamó a Zelenski y lo instó a investigar al hijo de Joe Biden, ex vicepresidente de Barack Obama.
Trump dijo que discutió durante la conversación actos de corrupción de la familia Biden, pero dijo que no hubo ninguna presión. La oposición demócrata cree que Trump quiso que Zelenski lo proveyera de información perjudicial para Biden, su potencial rival demócrata en las elecciones de 2020. (TÉLAM, EFE, AP Y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí