

Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
“Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
Manes será candidato a senador porteño pero no por Provincias Unidas
Por razones climáticas, el presidente suspendió un viaje electoral a Junín
Llega la ciclogénesis a la Ciudad: alerta naranja por tormentas y lluvias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secundaria 22, de 520 y 138 pasó a engrosar la amplia lista de escuelas afectadas por el vandalismo en la región.
En esa institución de La Granja, en la noche del domingo se metieron a robar y causaron destrozos, por lo que ayer a la mañana los alumnos no pudieron tener clases.
El daño que causaron en las instalaciones los vándalos puso en jaque al establecimiento educativo secundario.
Ante esa situación, la bronca e impotencia ganaron terreno en la comunidad educativa.
Los ataques vandálicos no tienen freno en la Región y la Secundaria 22 se sumó a la larga lista de establecimientos que fueron víctimas de robos y destrozos.
“Es increíble todo lo que rompieron, es pura saña”, se quejó una madre, al tiempo que agregó: “acá se hace mucho esfuerzo para que los chicos estudien en condiciones dignas, por eso nos da mucha bronca este tipo de ataques”.
LE PUEDE INTERESAR
Una insólita “lluvia de bolitas de telgopor” desató quejas en la zona de avenida 66 entre 17 y 18
LE PUEDE INTERESAR
Reducción de carriles en la Autopista por una obra de repavimentación
El vandalismo y el maltrato a las instalaciones escolares parece ir ganándole la batalla al valor de la preservación del patrimonio de todos: de acuerdo a un informe elaborado por la Municipalidad de La Plata, los ataques vandálicos contra establecimientos educativos de la Ciudad durante los tres primeros meses del año, provocaron daños edilicios cuya reparación demandó una inversión superior al millón de pesos mensuales, una cifra suficiente para construir un aula por mes.
Los perjuicios causados por hurtos y “vandalismo corriente y sistemático” se llevaron millones de pesos en lo que va del ciclo lectivo.
Según el informe, entre los daños más frecuentes, se pueden mencionar la rotura o robo de luminarias, vidrios, aberturas y rejas; las pintadas tipo grafiti en los muros externos; y el hurto y/o rotura de utensilios de cocina, electrodomésticos, herramientas, elementos musicales, aparatos tecnológicos, medidores de gas, estufas, mochilas de inodoros, azulejos y griferías, entre otros.
En el primer tramo de 2019, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó en la legislatura bonaerense, un proyecto de ley para modificar el Código Contravencional de la Provincia, incorporar nuevas formas de vandalismo al código de faltas e incluir nuevas sanciones a quienes cometan los ataques: van desde multas que pueden rozar los $30.000 hasta los 30 días de arresto. También el texto, que lleva la firma de la gobernadora María Eugenia Vidal, establece que si los responsables de la contravención son menores se sancione a los padres.
“Cada hecho de vandalismo en una escuela afecta no solo la calidad de las condiciones educativas, sino que también en algunos casos compromete las clases de los chicos y la seguridad de quienes integran toda la comunidad educativa”, menciona la propuesta legislativa, que aplica a instituciones de educación pública y privada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí