
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hacen eje en sus gestiones y aparecen solos en la cartelería con la premisa de zafar del arrastre negativo de la figura presidencial
afiches que aparecieron en tres de febrero/twitter
Llaman a los vecinos a votar por ellos, con la pretensión de que a la hora de la verdad la decisión de la ciudadanía pase por el análisis de sus gestiones más que por cuestiones de política y economía nacional o bonaerense. Para eso, empujan con el discurso localista al que acompañan con un dispositivo callejero que expone la clara intención de que en octubre se plebisciten sólo sus gobiernos.
En el arranque de la campaña electoral, los intendentes de Juntos por el Cambio pusieron en marcha la maquinaria para municipalizar la elección. Y para ello, hicieron un despegue notorio y violento de los candidatos nacionales, en especial, de Mauricio Macri.
La figura del Presidente sigue siendo un contrapeso para los alcaldes que buscan reelegir. Por eso, hasta eliminaron en la cartelería el tradicional color amarillo del PRO y no aparece “Juntos por el Cambio”, la nueva denominación de la alianza gobernante.
Esta situación producto del resultado de las Paso se registra en la mayoría de los distritos del Conurbano que están en poder del macrismo. También en La Plata, donde gobierna Julio Garro. En agosto, tanto Alberto Fernández como Axel Kicillof se impusieron en esas comunas y el efecto arrastre dejó a los postulantes locales del peronismo cerca de desbancar a estos alcaldes de Cambiemos.
Aún sin plantearlo directamente, algunos jefes comunales del oficialismo están empujando el corte de boleta en su favor. “Me importa la ciudad, no tu partido”, rezan por caso los nuevos afiches de campaña de Garro. Otros, directamente, lanzaron instructivos para que la gente sepa cómo hacer el corte.
Los jefes comunales de Lanús, Néstor Grindetti; de Quilmes, Martiniano Molina; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Morón, Ramiro Tagliaferro, y de Pilar, Nicolás Ducoté, son algunos de los referentes de Juntos por el Cambio que relanzaron la campaña con la mira puesta en sus propios distritos.
LE PUEDE INTERESAR
Suspendió la Justicia un impuesto sobre los premios de las tragamonedas
De hecho, en los afiches que comenzaron a desplegar en los últimos días los intendentes aparecen sin los tradicionales colores de Cambiemos, ni alusiones al espacio a nivel nacional, y con el foco puesto en sus figuras y en los resultados de sus logros a nivel territorial.
En sintonía con la estrategia que se fijaron a un nivel más amplio la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los jefes comunales se llevaron el aval de los estrategas a nivel nacional para municipalizar sus campañas en un encuentro en la quinta de Olivos.
Incluso lo charlaron con Vidal, otra de las “perjudicadas” por la municipalización. “Hagan lo que tengan que hacer para conservar los territorios”, dicen que les aconsejó la Gobernadora.
Como parte de ese acuerdo, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, relanzó anoche su campaña con un acto en el que predominó el color verde y en el que no hubo referencias a Macri y Vidal.
Grindetti necesita remontar el magro resultado de las primarias, en las que obtuvo el 36.3 por ciento de los votos, contra el 51 por ciento de las cuatro listas del peronismo, con Edgardo Depetri a la cabeza.
Molina, en Quilmes, perdió por más de 20 puntos ante las siete listas del peronismo local, que integraron Mayra Mendoza y Francisco “Barba” Gutiérrez, entre otros, y también apareció en los últimos afiches con colores azules y sin alusiones al frente oficialista que lidera el presidente Mauricio Macri a nivel nacional. Incluso circuló uno en el que se promociona con los postulantes nacionales y provinciales del Frente de Todos
En Tres de Febrero, Valenzuela también viene remando de atrás. Por eso, eligió afiches en los que aparece en soledad y con la leyenda “Votá Valenzuela”.
afiches que aparecieron en tres de febrero/twitter
polémica simbiosis del alcalde quilmeño/twitter
garro, durante un reciente encuentro con empresarios/el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí