Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de chicos que asisten a escuelas primarias y secundarias de La Plata. Aseguran que se trata de un rendimiento “histórico”
Orgullo y felicidad pura. Los premiados, tras la competencia en Necochea / Whatsapp
Campeones, subcampeones y menciones de honor. La delegación platense arrasó en la instancia provincial de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) -secundaria- y Ñandú -primaria- que días atrás se celebró en Necochea.
Tanto es así que seis de los nueve lugares que dispone el podio de la OMA fueron ocupados por jóvenes de la Ciudad: en el primer nivel, Martina Pesce, del Corazón Eucarístico de Jesús, quedó como primera subcampeona; Ulises Pereira, que va al Colegio Nacional, resultó campeón en el segundo nivel, donde Julián Fabbri, de la Secundaria René Favaloro, obtuvo el segundo subcampeonato; mientras que en el tercer nivel el campeón fue Joaquín Inama, de la René Favaloro, la primera subcampeona, Malén Arias, del San Miguel Garicoits, y el segundo subcampeón, Nicolás Strejilevich, del Nacional.
No fue todo. El desafío, del que participaron 533 alumnos de toda la Región, tuvo además 11 reconocimientos para chicos y chicas de la Ciudad (Ver: Todos los ganadores platenses).
En la competencia Ñandú -donde compitieron más de 300 estudiantes- los premios platenses fueron para el primer subcampeón del primer nivel, Bautista Pasero (Sagrado Corazón de Jesús) y la primera subcampeona del segundo nivel, Bernarda Inama (Secundaria René Favaloro). También aquí hubo menciones.
Se trata, en su gran mayoría, de chicos que año a año participan en certámenes de este tipo y que, para hacerlo, se preparan en el taller (abierto y gratuito) que brinda un grupo de ex olímpicos en la facultad de Ciencias Exactas, todos los viernes, de 18 a 20.30. Por caso Ulises Pereira, uno de los campeones de la OMA, agradeció a los profesores de ese curso “Matías Fluxa, Santiago Tanco, Tomás Dirazar, Luciano Scazzola y Yerimen Arias, como también a Nicolás Mazzocato, a cargo de otro taller. Todos hacen un montón para que podamos aprender y llegar cada vez más lejos”, valoró el muchacho que tiene 16 años y participa en olimpíadas desde los 10.
Con esa “fascinación” por los cálculos desde la primaria, Ulises destacó que el de la Olimpíada es “otro mundo” en varios sentidos: “A diferencia del colegio, te motiva a pensar ideas originales y a ser creativo más que a aplicar fórmulas o procedimientos repetidas veces; y además conozco personas con el mismo sentimiento por la matemática que yo, muchas de las cuales hoy son mis amigos”.
LE PUEDE INTERESAR
Las disquerías, una especie en extinción, que suma bajas
Nicolás Strejilevich, de 18 años y segundo subcampeón del nivel 3 de la OMA, reconoció que lleva las matemáticas “en la sangre”. Hijo de mamá física-química y de un papá que “sabe de programación”, ya descartó de su radar cualquier carrera que tenga que ver con las Ciencias Sociales, aunque todavía no decidió por qué rama de las Exactas se inclinará. También él, que es olímpico desde la Primaria, habló de las matemáticas como una pasión -el desafío de resolver lo que parecía inescrutable-, compartida entre quienes forman parte de esa gran comunidad que asiste a los talleres de “entrenamiento”.
“Es una gran satisfacción ver a los chicos felices, haciendo los que les gusta, por voluntad, sin que los obligue nadie”, reconoció la secretaria regional de La Plata en OMA y Ñandú, Marta Duarte.
La originalidad en la resolución de los problemas -de razonamiento, lógica, estrategia- es uno de los puntos que más valora el jurado olímpico. “A veces los chiquitos te dejan boquiabiertos con lo que hacen, saben más que uno”, aseguró la profesora de Matemáticas y Física, ex vicedirectora del Colegio Nacional y con una destacada trayectoria en la UNLP. Duarte también destacó la tarea de los ex olímpicos al servicio del aprendizaje de los jóvenes, pero pidió el acompañamiento de los colegios: “Tienen que preocuparse para que el chico pueda pensar por sí solo. Un alumno que estudia matemáticas es un alumno crítico, que piensa, que puede defender sus argumentos. La Matemática te ordena la cabeza y quienes la practican saben transferir ese razonamiento a todos los órdenes de la vida. De ahí que hoy las empresas prefieran a matemáticos o informáticos en los puestos más altos”, sostuvo.
De regreso al destacado desempeño de los platenses en la última instancia olímpica, Yerimen Arias, ex olímpico y uno de los docentes del taller que se dicta en Exactas, afirmó que se trató del “mejor rendimiento histórico de chicos de la Ciudad”. Lo relacionó con que los jóvenes “entendieron que esto era una disciplina y con esfuerzo y constancia llegaron a este nivel increíble”.
Dos botones de muestra: de los siete integrantes de la delegación argentina que participará en la próxima Olimpíada Iberoamericana de Matemática en México, dos son platenses. Se trata de Joaquín Inama (el campeón en el 3º nivel de la OMA y que viene de competir en el certamen internacional de Bath, Inglaterra) y Malén Arias (la primera subcampeona, en el mismo nivel).
De cara a esa competencia -que comienza el 13 de septiembre- agregaron a sus talleres una preparación intensiva en Ciudad Universitaria (UBA) que, además, les sirve como entrenamiento para la competencia que tendrán un día antes de partir a México: el jueves 12, en el Colegio Nacional, donde tendrá lugar la etapa regional de la OMA (la versión Ñandú tendrá lugar este miércoles, en el Colegio Lincoln).
“Rindo el Regional y ese mismo día salgo para México, donde me quedaré hasta el 19 de septiembre”, enumeró sobre su rutina matemática Joaquín. Y Malén lo tomó como parte del juego, un divertido juego “de reglas y números” que es “mucho más que hacer cuentas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí