
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acusado durante años de alimentar a sus espectadores con “comida rápida”, el servicio on demand comenzó a apostar por joyas del cine mundial para su audiencia “gourmet”
“El libro de Imagen”, de Jean-Luc Godard, una sorpresa en la pantalla de Netflix
Irrumpió en silencio, se instaló como un extraño, como un objeto alienígena, pero cuando miró alrededor se dio cuenta de que no era el único “raro”: “El libro de imágenes”, ¿ensayo? ¿documental? imposible de definir del maestro Jean-Luc Godard, llegó a la pantalla de Netflix, una rareza para un catálogo dominada por un cine de formas clásicas y hegemónicas, pero también parte de una estrategia del servicio on demand para diversificar su oferta.
Porque, cuando rascamos la superficie, vemos que Netflix no es lo que pensábamos: a menudo acusados de poner en pantalla el equivalente audiovisual de la comida rápida por los espectadores gourmet, las críticas se relativizan al descubrir que en la profundidad de su grilla, apenas anunciados al momento de su estreno, se esconden joyas cinéfilas, que juegan con los límites de la forma y desafían las convenciones del cine clásico hollywoodense.
“El libro de imágenes”, por ejemplo, se estrenó el viernes junto a “Climax”, último trabajo del polémico franco-argentino Gaspar Noe, donde jóvenes bailarines toman accidentalmente LCD mezclado con sangría y así su exultante ensayo se convierte en una pesadilla cuando uno a uno sienten las consecuencias de crisis psicodélica colectiva. El mismo día se estrenó “Shoplifters”, sensible y agridulce retrato de una familia ensamblada de ladrones al borde de la moral.
Las tres figuraron en varias listas de lo mejor del año pasado, junto con otros filmes que también se pueden ver en la plataforma como el ominoso thriller surcoreano “Burning”, la onírica y hermosa “Lazzaro felice”, de la italiana Alice Rohrwacher, o “Girl”, de Lukas Dhont, donde una joven de quince años que nació en el cuerpo de un chico intenta convertirse en una bailarina profesional.
La apuesta por un cine diferente en Netflix no es nueva, pero parecía siempre mantenerse como una tendencia menor. Pasaron estrenos como “Al otro lado del viento”, la película póstuma de Orson Welles, y la apuesta por el Oscar de “Roma” (y esperamos “The Irishman”, donde Scorsese reúne a sus viejos secuaces), pero eran cintas que mezclaban un lenguaje cinematográfico distinto al usual con un alto perfil, que daba menos riesgo a estas apuestas.
Pero durante 2019 Netflix ha desarrollado ese lado B de su catálogo, apostando a diversos estrenos de cine independiente y festivalero para alimentar también a su audiencia más gourmet. Aparecieron en la grilla “A land imagined”, alucinógeno policial de neón de Singapur ganador en Locarno, el hitchokiano misterio musical de “Quién te cantará”, de Carlos Vermut, y la paraguaya “Las herederas”, que en su centro tiene una relación gay. Y se sumaron a otras cintas que ya estaban disponibles en la cartelera de la N roja, como “Las montañas deben partir”, joyita de Jia Zhangke, la francesa “Divines”, donde dos chicas intentan hacerse ricas a toda costa en un mundo de narcotráfico, o la inquietante danza de “Nocturama”. Y si de inquietar hablamos, allí están “Raw”, una de terror entre el canibalismo, el veganismo, la crítica social y el coming of age, y “Thelma”, una de las sensaciones del cine de género del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Sara Hebe: “Mi desafío es tratar de hacer poesía y no panfleto”
LE PUEDE INTERESAR
“Alcanzando tu sueño” Una Cenicienta del pop
Y el lado B de Netflix no solo incluye cine de los confines del mundo, sino también la otra cara de Hollywood: producciones indies como la exquisita “Frances Ha”, sobre una “slacker” interpretada de forma deliciosa por su guionista, la estrella del cine independiente Greta Gerwig; o “Frontera Canibal”, western durísimo, sin concesiones, de S. Craig Zahler, una de las nuevas voces del cine norteamericano; o “Hell or High Water”, que mezcla el western con la burbuja inmobiliaria; se suman a propuestas como “Beach rats”, “Dulzura americana”, “El año más violento” o “Lejos de ella”, un panorama de ese cine norteamericano que no copa los cines (a menudo ni siquiera llega) pero pleno de vitalidad e ideas.
Un panorama interesante de los otros cines contemporáneos del mundo (a los que también se suma una creciente colección de clásicos). Y un antídoto, aunque sea pequeño, una isla, para la monodieta que desde los cines propone Disney, al punto de que la audiencia de los “otros cines” parece haberse esfumado, su apetito recortado, su presencia reducida, obligada a recluirse en pequeños nichos, en salas alternativas o circulando de formas menos que legales los últimos hallazgos.
“El libro de Imagen”, de Jean-Luc Godard, una sorpresa en la pantalla de Netflix
“Shoplifters”, cine delicado japonés en la N Roja
“Climax”, del polémico Gaspar Noe, otra adición al catálogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí