Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |VIENTOS FAVORABLES DESDE AFUERA

Alivio en los mercados, con fuerte repunte de la Bolsa y otro retroceso del riesgo país

Las acciones subieron más del 9%. El precio del dólar al público aumentó 14 centavos pero sin intervención oficial

Alivio en los mercados, con fuerte repunte de la Bolsa y otro retroceso del riesgo país

Archivo

6 de Septiembre de 2019 | 01:45
Edición impresa

La bolsa porteña avanzó 9,19 por ciento, impulsada por lo que los operadores marcan como “un rebote técnico” de las acciones y por la suba en los mercados de referencia, en tanto el riesgo país retrocedió 5,7 por ciento y cerró en 2.204 puntos básicos como consecuencia de la buena jornada que tuvieron los bonos soberanos.

En cuanto a la performance del tipo de cambio, el dólar para la venta al público avanzó ayer 14 centavos y cerró a $58,20 promedio, en tanto en el segmento mayorista la divisa subió un centavo y finalizó a $56,01 en una rueda en la que no se advirtió intervención del Banco Central ni de bancos oficiales.

En relación a la tasa de política monetaria, el Banco Central convalidó una suba marginal respecto del cierre del miércoles al finalizar a 85,801% para un total adjudicado de $210.911 millones y a partir de esta operatoria “el stock de leliqs creció $49.737 millones alcanzando los $1.082.310 millones”, indicó el analista Christian Buteler.

En los mercados internacionales, las expectativas sobre una posible reunión entre Estados Unidos y China impulsaron a las principales bolsas del mundo al alza y así en Wall Street el Nasdaq subió 1,8% y cerró en 8.120 puntos, seguido por el Dow Jones que avanzó 1,6% hasta los 26.766 puntos.

En el panel líder de la plaza local, Pampa Energía subió 21,20%, Grupo Supervielle creció 13,17%, Edenor ganó 12,46%, Transportadora de Gas del Norte ascendió 12,09% e YPF trepó 11,85%. En sentido opuesto, el único rojo fue para Aluar que retrocedió 0,24%.

EN WALL STREET

Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de alzas lideradas por Pampa Energía (18,6%), Banco Supervielle (14,3%), IRSA Propiedades Comerciales (12,1%), Irsa (10,6%) y Central Puerto (9,5%).

Daniela Cervantes, CEO de Golden Capital FX, explicó que el rebote que estamos viendo es la masa de inversores entendiendo que “la cuestión política no prima sobre la performance de las empresas” y agregó que la situación actual difiere en gran medida a anteriores crisis “ya que la mayoría de las empresas que se desplomaron presentaron rendimientos positivos”.

Sin embargo, advirtió que el retroceso pudo haber sido un aviso por lo que “es preferible siempre diversificar la cartera en otros mercados, no concentrarlos en el mercado local, y buscar mercados más líquidos y sólidos, un poco mas ajenos a cuestiones políticas domésticas”.

El analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, señaló que si bien no hubo ninguna noticia de fuste que avalara este buen comportamiento de las acciones, “es probable que la mejora haya tenido que ver con cuestiones propias de mercado”.

“Es que varios papeles venían acumulando una fuerte sobre venta en los gráficos, y por ende, era necesario un rebote contratendencial de un par de jornadas, al menos para descomprimir los indicadores técnicos de corto plazo”, detalló.

En el segmento de renta fija, “los bonos en dólares subieron 2 dólares en promedio el tramo corto y 1,5 dólares en promedio el tramo largo. Por el lado de los bonos en pesos, se registraron subas tanto para el tramo CER como para el de indexados”, remarcaron desde el Grupo SBS.

La mejora en los bonos en dólares se reflejó en el riesgo país que cayó 5,7% y finalizó en 2.204 puntos básicos, muy lejos aún de los 900 que contaba antes de las PASO.

“Aprovechando el mejor clima externo, pero en especial la nueva tregua política doméstica que transmite mayor tranquilidad, los activos logran extender el rebote técnico, ya que algunos operadores se lanzan a compras de oportunidad”, apuntaron desde el Estudio Ber.

Según esa consultora, estos operadores “apuestan tácticamente a que el castigo podría haber sido excesivo, incluso en el actual ambiente de incertidumbre” que se vive en Argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla