
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esmeralda Arosemena con Mauricio Macri en Olivos / Télam
El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que “los postulados sobre Memoria, Verdad y Justicia siguen perdurando como políticas de Estado”, al encabezar un acto en la Residencia de Olivos por el 40° aniversario de la histórica visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar. Durante el acto en el que también hablaron la ex integrante de la Conadep, Graciela Fernández Meijide, y la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño.
Al cerrar el homenaje y luego de descubrir una placa alusiva que será exhibida en el Archivo Nacional de la Memoria, el Presidente destacó el “enorme aporte” del organismo que con su visita de 1979 y su posterior informe fueron “emblemáticos para nuestra historia, porque echaron luz sobre años muy oscuros de nuestro país y marcaron un hito en la difícil recuperación del estado de derecho”.
“El informe ayudó a abrir los ojos al mundo y mostrar lo que verdaderamente pasaba en la Argentina. Y hacia adentro fue una pieza clave para empezar a romper el silencio que había en gran parte de la sociedad, como siempre producto del miedo”, agregó el Jefe de Estado.
Además de destacar la presencia en el acto de las autoridades de la CIDH y referentes de derechos humanos, que “tanto han contribuido al retorno de la democracia”, recordó especialmente a Patricia Derian, ex subsecretaria de Derechos Humanos durante la gestión del ex presidente Jimmy Carter, al señalar que la funcionaria norteamericana “jugó un papel clave al impulsar la histórica visita” del organismo al país.
La presidente de la CIDH recordó que el organismo constituye “una voz de alerta temprana frente a toda la comunidad” y puntualizó sobre la visita en 1979 que “tuvo un enorme impacto en la sociedad y en el hemisferio”, ya que “logró documentar el patrón sistemático de desapariciones forzadas y fue uno de los factores que contribuyó a la caída de la dictadura. Esa intervención, dijo, “fue clave para salvar muchas vidas de aquellas personas que estaban detenidas clandestinamente y aquellas que tenían toda la posibilidad de ser desaparecidas forzosamente” y sostuvo que “estamos celebrando estos 40 años para este maravilloso país, para el resto de la región y para la fortaleza de la propia CIDH”.
El primer mandatario destacó la cooperación de los Estados Unidos, que durante su gestión presidencial entregó archivos desclasificados sobre la dictadura militar argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionan dichos de Fernández sobre la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof habló de emergencias alimentaria y laboral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí