Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |HARTOS DE RESPIRAR POLVO EN BERISSO Y ENSENADA

Los vecinos no bajan la guardia contra la lluvia de carbón de coque

Volverán a reunirse y exigirán medidas para frenar las emanaciones. “Se sigue contaminando sin pensar en la salud de la Región”, dicen

7 de Septiembre de 2019 | 03:43
Edición impresa

Cansados de vivir respirando emanaciones de carbón de coque, los vecinos de diferentes barrios de Ensenada y Berisso volverán a reunirse esta semana para analizar nuevas medidas de reclamo. El objetivo es que las autoridades provinciales y municipales tomen medidas a fin de frenar la emisión de partículas de coque a la atmósfera.

Será con una asamblea abierta, a la que convocan a toda la comunidad, y que se realizará el miércoles 11 de este mes a las 18 horas en el Centro de Docentes Jubilados, de la calle 11 entre 163 y 164, de Berisso. Se espera que además de los vecinos damnificados participen referentes de ONG’s ambientalistas, dirigentes de instituciones y funcionarios.

A su vez, armaron en las redes sociales un nucleamiento en el que recaban quejas y testimonios de los frentistas afectados. En las redes plantean desde el ennegrecimiento de las casas hasta problemas respiratorios a causa de la persistente lluvia de carbón de coque.

A través de un escrito, quienes integran el nucleamiento “Vecinos Contaminados Berisso – Ensenada” advirtieron que desde hace más de 30 años, “venimos repudiando el accionar contaminante”. Le apuntan a Copetro, una empresa que llegó al país en 1983 para convertirse en la primera productora de coque, un subproducto de la refinación de petróleo que se utiliza como combustible en la industria metalúrgica y que, en gran parte, se exporta.

Cansados de respirar el polvillo tóxico, desde el nucleamiento remarcaron que se “sigue contaminando sin reparar en la salud ambiental de la región”.

Días atrás los vecinos mantuvieron un primer encuentro en el Club Villa Banco Constructor de la ciudad ribereña, donde decidieron encarar un mapeo de los sectores afectados, informar de su situación a toda la comunidad y activar las denuncias ante los distintos estamentos del Estado. Ahora vuelven a la carga para que se tomen medidas urgentes.

En el escrito que difundieron, recordaron que “en 2007, la Comisión de Investigación Científicas (CIC) de la Provincia, dio a conocer un estudio sobre partículas de carbón de petróleo o coque. Las muestras encontradas en domicilios particulares provenientes de Copetro, arrojando indicios acerca de la presencia de metales pesados perjudiciales para la salud”. También aseguran que desde 1991 se han reportado diferentes casos de enfermedades que vinculan a estas emanaciones y “sumado a ello, la contaminación en el agua, el aire y la tierra; además de daños materiales en gran parte de ambas ciudades”.

En un reciente artículo este diario reflejó la respuesta que desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) han dado a los planteos. Se aseguró, en tal sentido, que “se hacen controles” y “monitoreos permanentes”. Puntualizaron, a su vez, que recientemente el organismo “realizó una inspección en la planta Copetro en la cual no se detectaron anomalías y se hallaron los equipos funcionando dentro de los parámetros permitidos. En tanto, las muestras de laboratorio tomadas en los domicilios de los denunciantes están en proceso de evaluación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla