
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras un diciembre “récord”, en estos días se ven algunos puestos y mantas menos en el Centro, mientras la Costa estalla. El desafío de marzo
El éxodo de ambulantes a los sitios turísticos fue importante, pero no todos tomaron vacaciones / G. Calvelo
“La venta ambulante crece con fuerza. Entre el 70 y el 80 por ciento de los puesteros y manteros no son de la ciudad”. El dato, esta vez, no corresponde a La Plata, sino a Mar del Plata. Y figura en un informe fechado el lunes 30 de diciembre pasado. Ese día, como anteriores y subsiguientes, fue una postal repetida la de grupos de vendedores con enormes bolsos en la estación de micros, abordando aquellos que tenían como destino al más popular balneario de la costa atlántica.
Como cada año, enero despertó con una cantidad menor de vendedores callejeros en nuestra ciudad -al menos en comparación con los meses previos-, luego de un 2019 en el que la crisis disparó el número de ambulantes en los principales centros comerciales platenses, lo cual trajo consigo el lógico y casi nunca atendido reclamo de los propietarios de locales. Y como bien refleja el informe marplatense, la causa es clara.
Autoridades municipales consultadas estiman que el panorama seguirá así en lo que resta de este mes y que en febrero habrá un “leve” repunte. Aunque ello estará atado a la marcha de la temporada en la costa bonaerense, que, hasta ahora y dólar turista mediante, ha mejorado sustancialmente respecto de años anteriores.
Según adelantaron los mismos funcionarios días atrás, enero -merced al éxodo ambulante- será utilizado para armar un “cuerpo especializado” de inspectores, que será el encargado de afrontar el espinoso tema de la venta ilegal callejera en la Ciudad.
Aunque aún no se definió si habrá una redistribución de personal dentro del área de Convivencia y Control Ciudadano o si se realizará una convocatoria para seleccionar nuevos agentes, el cuerpo estaría integrado por entre 30 y 40 personas.
Recibirán una capacitación especial, procurarán evitar desde primerísima hora del día que los ambulantes lleguen a instalarse, y caminarán las calles principales toda la jornada, se aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Se sumaron los “coleros” a la pesadilla para hacer la VTV
“Por supuesto que sin el apoyo de la Policía y la Justicia, el plan no podrá implementarse”, aclararon en su momento en el Municipio.
No son pocos los que piensan que la iniciativa “no está mal”, pero que solamente haciendo valer el poder de policía del Estado municipal no se resolverá el problema.
Un sistema de ferias como el que funciona en varias ciudades grandes de Argentina y de otros países, como por ejemplo en Madrid, España, se propone desde distintos sectores de la comunidad como un complemento clave para ir quitando sin grandes conflictos la venta ambulante de los centros comerciales.
El fracaso del predio de 134 y 80, hasta hoy con sitios vacíos, llevó a algunos representantes de las propias entidades comerciales a pedirles a las autoridades “un poco de imaginación” a la hora de encarar la cuestión, porque “es lógico que siempre quieran ir a los sitios con mayor circulación de gente”, puntualizaron.
En tanto, en Mar del Plata indicaron que “el vendedor tradicional local, que trabaja desde hace más de veinte años, es el que está en la feria de la (playa) Bristol. En verano, la particularidad que se da es la instalación de puestos en la peatonal San Martín, que nada tienen que ver con los marplatenses. Son, en un 70 u 80 por ciento, personas de afuera que arribaron hace poco en sintonía con los turistas”, describieron.
Por último, volviendo a las calles platenses, hay que destacar que el último mes de 2019 siguió la línea ascendente que se dio durante todo el año, y fundamentalmente a partir de septiembre, en materia de puestos de venta callejera.
El informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) marcó “una suba del 5,3 por ciento respecto a noviembre” y “un aumento de la actividad ilegal de 60,6 por ciento en comparación con diciembre de 2018”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí