

las extensas colas se observan todos los días, desde diciembre, en la planta de 19 y 520/ dolores ripoll
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que cobran 250 pesos por cuidar el auto durante la noche y la madrugada hasta esperar que abran la planta, y 1.000 pesos para guardar el espacio con conos y bolsas
las extensas colas se observan todos los días, desde diciembre, en la planta de 19 y 520/ dolores ripoll
Uno de los temas del verano 2020 es la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Las largas colas, extensas esperas, la falta de turnos programados. Este año se sumó el planteo por la presencia de “coleros”, que cuidan los coches durante la noche y madrugada hasta que abre las puertas la planta de 19 y 520, o bien guardan el espacio con bolsas, conos y otros elementos hasta que al día siguiente llega el rodado “contratado” para quedar entre los primeros lugares ni bien comienza la actividad en las líneas de verificación. Todo estaría tarifado, y los valores rondan entre los 250 pesos y los 1.000 pesos, dependiendo el servicio que contrate quién procure esquivar las eternas filas para controlar el rodado.
Como ocurre cada jornada, la extensa cola arranca en 19 entre 519 y 520, recorre hasta 514 y por esta calle llega a la avenida 25. Hay jornadas, como las de ayer, que llegan a ocupar varias cuadras por la avenida 25 hasta alcanzar la avenida 520.
La aparición de “coleros” hizo recordar, por caso, a quienes, varios años atrás, hacían lo propio en el consulado italiano en La Plata para quienes buscaban la ciudadanía del país europeo. Los que no pagaban a los coleros -la mayoría de la gente- dormían en la cuadra de 48 entre 12 y 13, en reposeras, hasta que llegara el momento de apertura de la oficina consular.
Los denominados “coleros” aparecieron hace algunos días y se sumaron a los vendedores ambulantes que ofrecen comida y bebida a los que están resignados a esperar largas horas hasta llegar a las líneas de verificación. El “rebusque” de los vendedores abarca otros rubros, como algunos elementos de seguridad para el vehículo.
La típica “avivada” de los “coleros”, provocaron el enojo de muchos automovilistas que salieron a develar algunos pormenores de esta práctica que ahora forma parte del paisaje habitual de la planta verificadora local. Este año son la novedad en la VTV, pero esta práctica suele ocurrir en bancos, casas de cambio y hasta en puntos de venta de entradas para grandes eventos de espectáculos musicales y deportivos.
¿En qué consiste la actividad en este caso? ¿Cómo operan los “coleros” de la VTV”? Luis, un vecino de La Plata que recientemente acudió a realizar el control de su auto, relató que en su llegada al predio, poco después de la medianoche, se topó con más de 100 autos delante suyo y un sinfín de espacios intermedios vacíos, marcados con baldes, conos y hasta con bolsas de residuo. El hombre descubrió que los huecos eran en realidad lugares “guardados” por los “coleros” a automovilistas que abonaron por ese servicio. Según trascendió ayer en las inmediaciones de la planta de la VTV, este servicio lo cobran “hasta 1.000 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Entre el derroche y las canillas secas, el servicio de agua sigue en el banquillo
LE PUEDE INTERESAR
El cierre de accesos al Cementerio sumó la queja de los puesteros de flores
Las esperas para entrar a las lìneas de verificaciòn pueden superar las 10 horas en 19 y 520
Aseguran que pasadas las 6 de la mañana ya hay más de diez cuadras de autos en fila. Los denominados “coleros”, en su mayoría jóvenes, llegan vestidos con chalecos oscuros o fluo y pasan toda la noche allí e incluso algunas horas de la mañana “cuidando” coches o bien regenteando los espacios reservados para quienes prefieren evitar las prolongadas esperas en condiciones incómodas, a veces con temperaturas realmente agobiantes propias de esta época del año.
Quienes dejan los autos en manos de los “coleros,” pagan desde 250 pesos, según contaron algunos conductores que se enteraron de la movida mientras transcurría su larga espera para entrar a la línea de verificación.
También se consignó que los “coleros” comienzan a actuar sobre el cierre de la planta, cerca de las 19, y permanecen como mínimo hasta las 6 de la mañana del día siguiente. “Ellos anotan la patente para saber a quien cobrarle después”, en caso de guardar el espacio sin que se quede el coche en la fila.
Para los vecinos que se comunicaron con este diario, esto “es una locura lo que ocurre”. A la mañana se producen discusiones entre automovilistas que esperaron durante toda la madrugada y “quienes llegan fresquitos a ocupar los lugares que pagaron a los ‘coleros’”.
“El problema es que nadie hace nada. No hay presencia policial ni de inspectores municipales. Una vergüenza. Cualquiera se adueña de la calle y ahora lo hacen con la VTV. Me lo dicen los mismos empleados de la planta”, fustigó el vecino.
Al tormento que viven los vecinos que van a realizar el trámite, se suma otros trastornos para quienes tienen que soportar las colas. “No hay baños químicos. Hay gente que pasa ocho, nueve o más horas y en algún momento tiene alguna necesidad de ir al baño. Cómo hacen para aguantar tanto tiempo.
Romina, una mujer que ayer llegó a la planta de la VTV cerca de las 6, tuvo una extensa espera hasta las primeras horas de la tarde. Pasado el mediodía recién estaba a unas siete cuadras de la entrada al predio, y contó que “acá la gente compra un sandwich, una gaseosa o agua a los vendedores, que van y vienen”.
“Por suerte hoy no hace mucho calor, pero la espera te desgasta”, enfatizó
Un “servicio” que llamó la atención en la particular situación que se vive en los alrededores de la VTV es que se ofrece un servicio para quitar las obleas viejas del parabrisas, para despejarlo y colocar la oblea nueva sin problemas.
La presencia de las largas colas generan también riesgo para el tránsito de la zona, principalmente en la calle 514, donde “la cola de autos estacionados reduce la calzada y apenas se puede circular o sacar el auto de nuestras casas”, contó un vecino que tuvo dificultades ayer para salir de su vivienda con el auto.
Una de las razones por las que se cree que se forman larguísimas colas de usuarios es que mucha gente llega desde distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires a la planta de nuestra ciudad porque es una de las pocas que no exige turno como condición necesaria para verificar el buen funcionamiento del automóvil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí