
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 10 días, el gobierno de Rohani había anunciado que dejaba de cumplir con los límites impuestos por dicho compromiso
El presidente de Irán, Hasan Rohani, anunció hoy que su país ya enriquece más uranio que antes de firmar en 2015 el acuerdo nuclear con las principales potencias, el mismo que Estados Unidos abandonó unilateralmente tres años después y que Teherán comenzó a ignorar en los últimos meses.
"Estamos enriqueciendo más uranio que antes de que se alcanzara el acuerdo", informó el mandatario en un discurso y, aunque reconoció que cada vez hay más presión internacional por su programa nuclear, prometió que el país continuará "progresando".
"No nos hemos quedado de brazos cruzados, si ellos han reducido sus compromisos, nosotros también", sentenció sin ofrecer datos precisos.
El acuerdo nuclear estipulaba que Irán no podía superar un límite de almacenamiento de uranio de 300 kilos y de nivel de enriquecimiento del 3,67% y, a cambio, las potencias y la comunidad internacional en su conjunto suspendía las sanciones que asfixiaban la economía del país.
Hace 10 días, el gobierno de Rohani había anunciado que dejaba de cumplir con los límites impuestos por el acuerdo nuclear, pero permitía que continuaran las inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El anuncio de Irán, quien argumentó la salida de Estados Unidos y la reinstalación de sus sanciones financieras y económicas, provocó esta semana una amenaza muy clara de las potencias europeas que firmaron el pacto: activar el mecanismo de resolución de disputas del acuerdo para volver a sancionar a la República Islámica.
Las partes tienen ahora menos de 35 días para sentarse a negociar y resolver sus diferencias.
Oficialmente, Alemania, Francia y Reino Unido decidieron recurrir a esta instancia por considerar inaceptable que Irán no cumpla con sus compromisos nucleares en plena crisis con Washington.
Pero, según reveló ayer el diario The Washington Post, Estados Unidos amenazó con la imposición de un arancel del 25% a los vehículos importados de Europa si los países de ese continente no denunciaban a Irán por la violación del acuerdo nuclear.
Hoy, poco antes del discurso de Rohani, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, contestó a las potencias europeas y les advirtió que de nada les servirá ceder a las presiones de Estados Unidos.
"Apaciguamiento confirmado", denunció Zarif en un mensaje en Twitter junto con una fotografía del periódico estadounidense.
"Si quieren vender su integridad, adelante. Pero NO asuman un alto fundamento moral/legal. NO LO TIENEN", agregó.
En otro tuit, Zarif defendió que "Irán no es el que vacía el acuerdo de su esencia" e instó a las países europeas a cumplir con las promesas que hicieron a Teherán luego que el presidente estadounidense Donald Trump abandonara el acuerdo nuclear y reinstalara las sanciones: "Olvídense de compensar a Estados Unidos: cumplan sus propias obligaciones, al menos una".
Pese al tono combativo de sus mensajes, el ministro de Exteriores iraní aceptó reunirse horas después con el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, al margen de un foro internacional celebrado en Nueva Delhi.
En dicho encuentro, ambos acordaron "seguir en estrecho contacto y continuar las interacciones en las próximas semanas", reportó la agencia de noticias EFE.
Tras la reunión, Borrell rechazó la propuesta de Estados Unidos y Reino Unido de negociar un nuevo acuerdo, una idea rechazada también por Irán.
"Debemos tener en cuenta que negociar este acuerdo nuclear costó doce años y ha conseguido con éxito hacer del mundo un lugar mejor", señaló.
Durante una sesión de la Asamblea General del Banco Central de Irán, Rohani también se mostró conciliador y admitió que el diálogo con el mundo es complicado pero "posible".
"Como jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional me encargo de la seguridad y evito los enfrentamientos militares a diario. Si no se brinda atención diaria, la distancia entre la guerra y la paz es solo una bala", concluyó.
La tensión alrededor del cada vez más débil acuerdo nuclear se reactivo en las últimas semanas en medio de la escalada militar que desató el asesinato de uno de los comandantes más poderosos de Irán, Qasem Soleimani, en Bagdad en un bombardeo estadounidense.
Teherán respondió con un ataque limitado contra dos bases en Irak con tropas estadounidenses, pero prometió que la venganza será la expulsión total de Estados Unidos de la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí