
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La incertidumbre en torno a la reestructuración de la deuda continúa golpeando las finanzas locales. Sigue la demanda de dólares
La Bolsa perdió ayer un 3%. BBVA y Cablevisión, las que más cayeron / Web
El dólar blue avanzó ayer 75 centavos y llegó hasta los $78,50 mientras el Contado con Liqui bajó 71 centavos a $83,29, pero se mantuvo por encima del dólar turista.
En simultáneo, el denominado dólar MEP o bolsa avanzó 29 centavos ayer a $81,86, por lo que la diferencia con el mayorista llegó al 36,2 por ciento.
En el mercado cambiario, el dólar turista (con el impuesto del 30 por ciento) cerró estable a $81,87, dado que el oficial minorista opera sin cambios.
El dólar oficial para la venta al público cerró ayer a $62,98 promedio, sin cambios respecto de ayer, en tanto que en la semana tuvo un avance marginal de un centavo.
En el sector mayorista la moneda estadounidense ganó un centavo y finalizó a $60,09, mientras que en el balance semanal subió ocho centavos.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambio, señaló que el dólar mayorista “estuvo más demandado y por seguridad el BCRA volvió a colocar una oferta de 50 millones de dólares a $ 60,14 que no se llegó a utilizar, estabilizándose el precio en casi el mismo que de apertura”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof habla del 5 de febrero como fecha tope para bonistas
Para el operador “la idea del ente regulador es que levemente avance el valor del dólar, con un tipo de cambio ‘crawling peg’ (es decir, una devaluación progresiva y controlada de la moneda por el Banco Central) ya que se notan en los precios de las ofertas de 50 millones del BCRA que fueron subiendo y los cierres diarios desde el miércoles crecieron de a un centavo”.
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que la divisa norteamericana operó “muy lateralizada” durante casi todo el desarrollo de la jornada, en la que recalcó el bajo volumen de negocios.
En este sentido, el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 229 millones, mientras que hubo US$ 2 millones registrados en el sector de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex se operaron 254 millones, casi el doble del volumen operado de ayer. Los plazos quedaron mixtos, con subas de hasta 5 centavos y bajas en los más cortos de 4 centavos.
Enero quedó operado en $ 60,56 y febrero a $ 62,57 con tasas de 40,70 por ciento y 41,83 por ciento respectivamente. El plazo más largo que se operó fue mayo con 23 millones de volumen, quedó operado a $ 69,65 y una tasa de 45,36 por ciento.
El índice Merval bajó un 3 por ciento, y perforó el nivel de las 40.000 unidades (a a 39.917,82 puntos), luego de una apertura levemente alcista, en un contexto de reducidas anotaciones por recorte de liquidez. En la semana el panel líder bajó 5,7 por ciento medido en pesos.
Las caídas más relevantes de la jornada las sufrieron las acciones del BBVA (-6,7 por ciento); de Transportadora de Gas del Norte (-6,5 por ciento); y de Cablevisión (-5,3 por ciento).
El Gobierno envió esta semana al Congreso un proyecto de ley para la reestructuración integral de la deuda pública, en tanto que la provincia de Buenos Aires dijo que busca diferir el pago del capital de un bono por 250 millones de dólares.
El riesgo país de Argentina, elaborado por el banco JP.Morgan subía 87 unidades, a 2.082 puntos básicos, frente a un nivel de casi 2.600 puntos registrados a inicios de septiembre del 2019.
Por su parte, los principales bonos soberanos en dólares operaron ofrecidos durante toda la rueda dejando bajas de 1 dólar en promedio para toda la curva, mientras que en el punta a punta semanal observamos caídas entre 6 por ciento y 10 por ciento en promedio.
Los bonos en pesos, por su parte, volvieron a operar dispares destacándose el tramo CER con subas en torno al 1 por ciento, mientras que los floaters quedaron mayormente ofrecidos con bajas de 0,75 por ciento en promedio.
En el saldo semanal dejaron saldo positivo con subas entre 3 por ciento y 10 por ciento para ambos tramos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí