
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo habían difundido los corresponsales argentinos que cubren la gira presidencial. Dijo que el viaje fue “positivo”
Alberto Fernández y Benjamín Netanyahu, junto a las primeras damas, durante el desayuno de trabajo / Télam
El presidente Alberto Fernández y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvieron ayer un desayuno de trabajo, pero al término del encuentro debieron aclarar que durante la reunión no se trataron las causas por la muerte del fiscal Alberto Nisman y por el atentado a la AMIA como habían anunciado los periodistas argentinos que cubren la gira presidencial en Israel.
El propio Presidente sostuvo - en una entrevista con TN - que nadie le pidió por el esclarecimiento de la muerte de Alberto Nisman ni le reclamó por el memorándum de entendimiento con Irán.
“Ninguno de esos temas estuvo ni en la conversación con el Presidente israelí ni en la conversación con el Primer Ministro. Son más especulaciones que hacen los medios argentinos que lo que pasó acá. Todos estamos interesados en saber qué ocurrió en la AMIA y en la embajada de Israel y todos saben de nuestra voluntad de encontrar la verdad. Lo tienen más claro en Israel que algunos medios argentinos”, sentenció.
“Fue un viaje muy positivo, por la razón central que nos trajo, la conmemoración del fin de Auschwitz y el recuerdo del Holocausto, que es un tema que a todos nosotros, nos compromete y nos tiene involucrados. Bienvenido haber venido a Jerusalén para recordar a las víctimas del Holocausto para recordarle a todo el mundo que nunca nada más algo así puede ocurrir” , destacó Fernández sobre su participación en el Foro Mundial por el Holocausto.
Fernández además se refirió al vínculo entre ambos países. “La comunidad judía en la Argentina es muy importante, por lo cual el vínculo con Israel debe ser muy bueno. Celebro que hayamos podido hablar como hablamos y darme cuenta de que acá hay una valoración correcta de lo que nosotros creemos, porque el Primer Ministro fue muy claro cuando nos agradeció por la búsqueda de la verdad por lo ocurrido en AMIA”, añadió.
Fernández relató además que buscarán ampliar el acuerdo entre Israel y el Mercosur y plasmar otros acercamientos en materia de innovación tecnológica.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof habla del 5 de febrero como fecha tope para bonistas
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición reclaman información sobre las negociaciones
Además afirmó que no le pidió a Netanyahu que abogue en favor de la renegociación de la deuda argentina con el FMI cuando la semana que viene visite a Donald Trump. “Sí le comenté sobre la situación que heredamos, la situación económica de la Argentina, nuestra preocupación por la deuda, nuestros esfuerzos por superar el problema y el primer ministro nos transmitió toda su decisión de ayudarnos en lo que Israel pueda a superar el momento”, contó.
En la misma sintonía, el jefe de Estado se refirió a los contactos que mantuvo con los más de 40 líderes mundiales que asistieron al homenaje que se realizó en Jerusalén: “Adonde nosotros vamos, llevamos nuestra preocupación y nuestro pedido de comprensión. La Argentina es un país al que el gobierno anterior dejó virtualmente en default, en una recesión tremenda, con una pobreza muy alta, y necesita recomponer su situación económica, exportar y conseguir dólares para, a partir de allí, poder incluir las obligaciones. Para eso tenemos que ponernos de acuerdo con los acreedores y con el FMI”.
“Obviamente a los países que tienen un lugar en el directorio y votan les transmitimos nuestra preocupación y nuestro deseo de que acompañen el pedido de la Argentina. Lo hice en Israel y lo hago donde voy porque lo necesitamos. La semana que viene hablaré lo mismo en Italia, España y Francia. Son votos y acompañamientos que necesitamos”, añadió.
En relación a temas de actualidad nacional, Fernández dijo que siempre estuvo en contra del decreto firmado por Macri para expulsar a los extranjeros que delinquen y que ahora derogaría, tal como adelantó Clarín. “Siempre estuve en contra. La condición es que haya una condena, esta idea de castigar a la gente solo por la presunción, me parece muy peligrosa. Cuando un extranjero es condenado es susceptible de la expulsión. Lo que Macri hizo fue autorizar expulsiones sin condena “, dijo.
Por último, prometió que todos los jubilados tendrán un aumento en el primer trimestre, aunque evitó dar precisiones sobre las escalas.
“El monto lo hablaremos cuando tengamos la situación económica en ese momento. Todos van a tener un aumento y siempre le vamos a prestar más atención a los que peor están”, concluyó el presidente argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí