

El ex asesor John Bolton
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo escribió John Bolton, su ex asesor de Seguridad. Confirma que la ayuda militar a Ucrania se condicionaba a que Kiev investigara a opositores demócratas. Trump, niega
El ex asesor John Bolton
WASHINGTON
Los abogados de Donald Trump reanudaron ayer su defensa en el juicio político (impeachment) en el Senado, en coincidencia con explosivas revelaciones contenidas en el manuscrito de un libro de su ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton.
Las revelaciones aumentan la presión contra los republicanos en la Cámara alta para que acepten recibir a Bolton como testigo en el juicio contra el mandatario, algo que han reclamado sin éxito los demócratas.
Según publicó el domingo el diario The New York Times, Bolton escribió que Trump le dijo que la ayuda militar a Ucrania estaba sujeta a que Kiev investigara a su potencial rival en las elecciones de noviembre de 2020, Joe Biden.
Los demócratas acusaron a Trump de abuso de poder por haber presionado Ucrania para beneficiarse en la carrera presidencial, y de obstrucción al Congreso, por haber intentado bloquear la investigación.
Trump negó ayer haber dicho a Bolton que la ayuda militar a Ucrania estaba condicionada a la investigación de Kiev sobre sus rivales políticos.
LE PUEDE INTERESAR
La ultraderecha de Salvini perdió una elección clave y hay alivio en el gobierno de Italia
LE PUEDE INTERESAR
El “Acuerdo del Siglo” para Medio Oriente, ¿destinado al fracaso?
“Nunca le dije a John Bolton que la ayuda a Ucrania estaba vinculada a las investigaciones de los demócratas, incluidos los Biden. De hecho, nunca se quejó de esto en el momento de su muy pública salida” del gobierno, tuiteó Trump. “Si John Bolton dijo esto, fue solo para vender un libro”.
Citando el manuscrito inédito de Bolton, el Times indicó que el presidente le dijo a Bolton que quería mantener congelados 391 millones de dólares en ayuda a Ucrania hasta que Kiev lo ayudara con una investigación sobre Biden y su hijo Hunter, quien integró el directorio de una empresa de gas ucraniana.
“No he visto el manuscrito”, dijo más tarde Trump a los periodistas sobre el texto de Bolton que fue enviado a la Casa Blanca para obtener una autorización de seguridad.
El senador republicano Mitt Romney indicó a la prensa que “es cada vez más aparente que sería importante escuchar a John Bolton”. “Creo que es cada vez más probable que otros republicanos se unan a quienes pensamos que deberíamos escuchar a John Bolton”, remarcó.
Los republicanos tienen 53 de las 100 bancas en el Senado y son necesarios 67 votos -una mayoría de dos tercios- para destituir a Trump, pero solo se precisa una mayoría simple -lo que implicaría sumar al menos cuatro votos republicanos- para dar luz verde al testimonio de Bolton y de otros altos funcionarios solicitados por los demócratas.
Los alegatos de la defensa del presidente comenzaron ayer por la tarde con una revisión de Ken Starr, quien lideró la investigación del impeachment contra Bill Clinton en 1998 (acusado entonces de sostener una relación con una becaria en la Casa Blanca) , sobre procesos de destitución del pasado.
Starr argumentó que este esfuerzo por expulsar a Trump de la Casa Blanca era inconstitucional porque, a diferencia de los casos de los presidentes Richard Nixon y Clinton, los artículos de acusación no representan un crimen real.
Agregó que tanto en el caso de Nixon como en el de Clinton existía una acuerdo bipartidista entre republicanos y demócratas para destituir al presidente. Clinton fue absuelto y Nixon renunció a la presidencia en 1974 antes de ser sometido a juicio.
“El impeachment debe ser bipartidista por naturaleza”, argumentó, y parafraseó a los abogados de la Casa Blanca cuando dijeron que compete a los votantes, no al Congreso, decidir en las elecciones de noviembre si debe continuar o no en el gobierno.
La aparición de Starr despertó comentarios ácidos de la senadora Claire McCaskill, entre otros. “Me estoy rascando la cabeza aquí”, dijo McCaskill. “Traen al abogado que creyó que una infidelidad era un asunto para un impeachment para que argumente que la retención de ayuda militar urgente para un aliado que está en guerra con nuestro enemigo a cambio de un favor político no lo es”. “Si no fuera tan exasperante sería muy gracioso”, dijo.
En el inicio del alegato de la defensa el sábado pasado, el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollone dijo que Trump “no ha hecho absolutamente nada malo”. Según la defensa, la retención de la ayuda no estuvo vinculada al pedido de investigación de Biden, algo que las revelaciones del manuscrito de Bolton contradicen.
Bolton, despedido en septiembre tras 17 meses como asesor de Seguridad Nacional, dijo que estaba listo para declarar ante el Senado. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí