
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Daniel Rafecas recibió cerca de 700 apoyos y tres impugnaciones (una pertenece al ex ministro Julio De Vido) a su nominación para el cargo de Procurador General de la Nación que fue presentada por el Gobierno nacional, al concluir ayer el plazo estipulado para presentar avales o recurrir la postulación, que deberá ser resuelta por el Senado.
“Las mismas pertenecen a organizaciones judiciales, académicas, de derechos humanos, y personalidades de esos ámbitos, incluyendo funcionarios de los máximos tribunales judiciales de las provincias, asociaciones de abogados y universidades nacionales e internacionales”, consignaron fuentes con acceso a la documentación de Rafecas.
Entre los avales obtenidos por el magistrado se encuentran integrantes de varias cortes supremas provinciales como Mendoza (Mario Adaro y Omar Palermo), Salta (Guillermo Catalano, Teresa Cornejo, entre otros), Buenos Aires (Sergio Torres), Santa Fe (Daniel Erbetta), Entre Ríos (Claudia Mizaeak), Santiago del Estero (Eduardo Lludgar) y Tucumán (Claudia Sbdar)
Entre los fiscales, se destacan el ex Procurador General de la Nación Nicolás Becerra, y el Procurador General de Entre Ríos, Jorge García.
También presentó su respaldo la defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; la defensora Interamericana Fernanda López Puleio, y sus pares de varias provincias, como Santa Fe, Jacqueline Balangione, y Santiago del Estero, Enrique Billaud.
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina avaló la candidatura de Rafecas y del ámbito académico se sumaron apoyos de las Universidades de Buenos Aires, Rosario, Tres de Febrero, Lanús, Lomas de Zamora, Centro, Río Negro, La Matanza, Quilmes, Jujuy, Santiago del Estero, San Martín, Avellaneda y General Sarmiento.
Entre los respaldos internacionales se destacan la Fundación Nelson Mandela (Sudáfrica), el Centro de Derechos Humanos de Nuremberg (Alemania), el Centro para Acciones no Violentas (Bosnia, Serbia) y el Instituto Internacional de Derechos Humanos-Capítulo América, entre otras entidades.
Organismos de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el CELS, HIJOS e HIJAS, la Comisión Provincial por la Memoria, el SERPAJ (de Adolfo Pérez Esquivel), la APDH, el Museo ESMA, la Comisión Vesubio y Puente 12, la Pastoral Social Buenos Aires, el Comité Nacional de Prevención contra la Tortura y Memoria Abierta.
El candidato recibió además el respaldo de la agrupación Memoria Activa (Adriana Reisfeld y Diana Wassner), la Casa de Ana Frank, el Centro Max Nordau (La Plata), la Fundación 18J, el Museo del Holocausto para la Tolerancia y la Educación de Nueva York, EEUU, el Centro Armenio de la Argentina y la Iglesia Apostólica Armenia argentina.
Entre las impugnaciones se encuentran la Fundación Apolo, cuyo titular es Yamil Santoro, dirigente de la Agrupación Republicanos; el abogado Fernando Lardies y el ex ministro de Planificación Julio de Vido, quien resultó procesado por Rafecas en la causa Odebrecht.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí