Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bagdad.- El jefe paramilitar iraquí Abu Mehdi Al Muhandis, que murió el viernes en un ataque estadounidense en Bagdad, era el hombre de Irán en Irak y enemigo número uno de Estados Unidos en ese país desde hacía décadas. En plena noche, falleció junto a su amigo, el poderoso general iraní Qasem Soleimani, responsable de cuestiones iraquíes dentro de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán.
Jamal Jaafar Ibrahimi, su verdadero nombre, era el número dos de Hashd Al Shaabi, una coalición paramilitar proiraní que forma parte del aparato de Estado iraquí. Era conocido con el nombre de Al Muhandis (ingeniero en árabe). La última vez que se le vio en público fue el pasado martes, en un funeral de 25 combatientes proiraníes que murieron en un ataque de la aviación estadounidense. Luego el cortejo se dirigió hacia la embajada estadounidense en Bagdad, que fue asaltada a golpes de barras de hierro y arietes improvisados.
Abu Mehdi Al Muhandis era conocido por sus violentas críticas a Estados Unidos mucho antes de la invasión en 2003 y la posterior ocupación estadounidenses de Irak. "Es el ejemplo perfecto de la manera en que Irán creó una red de tenientes en Irak", explica a la AFP Phillip Smyth, un especialistas de los grupos chiitas armados. "Está relacionado con las principales redes de Irán en Irak. No hay equivalente, encarna perfectamente" estas relaciones, asegura el experto.
"Enemigo empedernido"
El hombre, de barba blanca, solía aparecer en público en traje o uniforme militar. Nació en 1953 en Basora, una inmensa ciudad petrolera del sur de Irak, en la frontera con Irán. En los años 1980 Al Muhandis, que tiene la doble nacionalidad iraquí e iraní y habla farsi, luchó contra el dictador Sadam Huséin desde el otro lado de la frontera.
Entonces era un alto comandante de las brigadas Badr, unidades de combate iraquíes formadas en Irán para combatir en la guerra contra Irak (1980-1988). En esa época estuvo acusado de estar implicado en los atentados de 1983 en Kuwait contra las embajadas de Francia y Estados Unidos. Incluso fue condenado a muerte en ausencia por esas explosiones. En 2005 fue brevemente diputado en el parlamento de Irak en el marco del nuevo sistema que impuso Estados Unidos tras la muerte de Sadam Huséin. Luego contribuyó a la creación en Irak de las brigadas Kataeb Hezbolá, una facción de Hashd al Shaabi que Washington considera responsable de una serie de ataques recientes con cohetes contra intereses estadounidenses en Irak.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Irak
En 2009, las brigadas de Hezbolá y Abu Mehdi Al Muhandis fueron inscritos en la lista estadounidense de "terroristas". Estados Unidos acusa al comandante iraquí de mantener "redes de tráfico de armas" y de haber "participado en atentados contra las embajadas occidentales e intentos de asesinato en la región". Según el especialista Michael Knights, es el "enemigo más empedernido de Estados Unidos", mucho más que el resto de las demás facciones proiraníes en Irak. Aunque oficialmente es el número dos, ejercía como responsable operativo de la coalición y "trabajó asiduamente para convertir Hashd Al Shaabi en una organización que nunca estuvo totalmente controlada por el primer ministro o el liderazgo de las fuerzas regulares", según el experto.
Al Muhandis tenía la lealtad de los combatientes de Hashd así como importantes ingresos, gracias sobre todo al tráfico en Irak tras la caída en el país del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Según Knights, Abu Mehdi Al Muhandis era "el sistema nervioso central" de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán. Pero también era un hombre discreto. Solo rompió su silencio hace unos meses para acusar a Estados Unidos e Israel de ser responsables de ataques aéreos contra varias bases de Hashd.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí