

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de miles de iraníes y la cúpula de la República Islámica despidieron hoy en Teherán al general Qasem Soleimani, el comandante asesinado la semana pasada en un bombardeo estadounidense en Irak, en un funeral masivo encabezado por el líder supremo, el ayatollah Ali Jamanei, quien reiteró que habrá una "dura venganza".
A primera hora del día se celebró un rezo por Soleimani en la Universidad de Teherán, un acto en el que participaron miles de personas y en el que Jamenei lloró en varias ocasiones, según la agencia iraní de noticias Tasnim, citada por la agencia DPA.
Jamenei volvió a advertir que habrá una "dura venganza" contra los responsables de la muerte de Soleimani y añadió que "el camino de la resistencia se mantendrá con vigor".
En la ceremonia estuvo la cúpula del Estado iraní: el presidente, Hasan Rohani; el titular del Parlamento, Ali Lariyani y el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisi, entre otros.
Una vez que finalizó esta ceremonia religiosa, comenzó una procesión a través de la capital.
El cuerpo de Soleimani, trasladado en un camión blanco junto a los otros oficiales de la Guardia Revolucionaria Islámica que fallecieron junto a él el viernes pasado en Irak, recorrió la ciudad a paso de hombre entre una marea humana.
Las personas tiraban banderas y pañuelos a los oficiales que acompañaban los ataúdes ubicados sobre el techo del camión, estos los pasaban por encima de los féretros y luego los devolvían a la multitud, una tradición para recibir la llamada "protección de los mártires".
La cadena de televisión iraní Press TV, citada por la agencia de noticias Europa Press, cifró en millones el número de concurrentes, que en un primer momento se concentraron en la plaza Engelab (Revolución), pero rápidamente inundaron las calles y avenidas de la capital hasta la plaza Azadi (Libertad), ubicada en el oeste de Teherán.
Entre la multitud se veían fotos de Soleimani, así como banderas de Irán, Irak y Líbano, dos gobiernos considerados -por distintas razones- aliados de la República Islámica.
La hija de Soleimani, Zeinab, se dirigió a la multitud y recalcó que "el nombre de Qasem Soleimani sacude ahora el nido del sionismo, el takfirismo (los musulmanes considerados apóstatas por otros musulmanes) y el orden hegemónico".
"Estados Unidos y el sionismo deben saber que el martirio de mi padre ha despertado más instintos humanos en el frente de la resistencia. Convertirá su vida en una pesadilla y destruirá sus nidos de araña", advirtió.
Está previsto que el cuerpo de Soleimani sea trasladado desde Teherán a Qom, centro de peregrinación en el chiísmo, donde se celebrará otra ceremonia. Posteriormente, será enterrado el martes en Keman, su ciudad natal.
Soleimani murió junto al número dos de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), Abú Mahdi al Muhandis, y otros seis milicianos iraquíes y militares iraníes en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos y avalado por el presidente Donald Trump en el aeropuerto de la capital de Irak, en Bagdad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí