
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
El nuevo “impuesto solidario” en Argentina, por el que se grava con un 30 por ciento los gastos en divisa extranjera, afectará particularmente al sector turístico y podría dañar la rentabilidad de las rutas aéreas que conectan al país con el mundo. El denominado impuesto “para una Argentina inclusiva y solidaria” entró en vigencia el pasado 23 de diciembre como parte de una batería de medidas adoptadas por el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández para intentar una mejora en las deficitarias cuentas públicas de la tercera economía latinoamericana, en recesión desde 2018.
El nuevo tributo supone un recargo del 30 por ciento a todas las operaciones que impliquen la adquisición de moneda extranjera, como la compra de dólares para atesoramiento y la compra de bienes y servicios, incluyendo los gastos en el extranjero con tarjetas y la compra de paquetes turísticos y pasajes de avión.
Aunque la reglamentación de la medida aún no es del todo clara y hay muchas dudas sobre su aplicación, el sector del turismo se ha mostrado en desacuerdo con el nuevo impuesto y ha advertido que impactará negativamente no solo en el turismo emisivo sino también en el receptivo, pese a que a la llegada de turistas extranjeros se ve incentivada por un tipo cambio muy competitivo tras la fuerte depreciación sufrida por el peso argentino en 2019.
El encarecimiento de los viajes al exterior impactará en las agencias de turismo que venden paquetes y pasajes para viajar fuera de Argentina y que, en su mayoría, son pymes.
“Las agencias generan puestos de trabajo y tributan en el país. Este va a ser un problema serio”, dijo Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
LE PUEDE INTERESAR
Los límites al dibujar o escribir
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo alerta sanitario y recomendaciones por los casos de sarampión
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, en 2020 el flujo emisivo de turistas podría reducirse más de un 30 por ciento, dando lugar a que por primera vez en 12 años la cantidad de argentinos que salen de su país sea menor a la de los extranjeros que llegan.
De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales disponibles, en los primeros diez meses de 2019 Argentina recibió por vía aérea a 2,5 millones de turistas extranjeros, con un salto interanual del 13,9 por ciento, mientras que en igual período las salidas de argentinos al exterior se desplomaron un 12,5 por ciento, hasta los 3,4 millones.
En su informe, IERAL advierte que una contracción en el turismo emisivo puede tener consecuencias indirectas sobre el turismo receptivo ya que la rentabilidad de las rutas que hoy conectan a Argentina con el mundo “podría disminuir en forma significativa y afectar su sustentabilidad”, acotando la posibilidad de recibir turistas extranjeros.
Con menos rutas o frecuencias, Argentina tendría menor conectividad y vería encarecer, por una merma en la oferta, los vuelos internacionales.
“Vamos a perder la oportunidad que tenemos hoy, gracias a la devaluación del peso, de ser competitivos y esto va a producir que Argentina se vuelva a aislar”, advirtió Elías a la hora de indicar que, con menos turistas extranjeros, finalmente todo el sector turístico local -cuarto complejo exportador del país y el primero en servicios- se verá afectado.
Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina, que representa a casi una treintena de aerolíneas, coincidió en que el nuevo tributo “puede llevar a cada operador aéreo a reducir el tamaño de las aeronaves o la cantidad de frecuencias”, lo cual “impacta directamente en la viabilidad de viajes de turistas extranjeros, la capacidad de bodegas para la exportación y, con ello, en los empleos en el país”.
Pero la aplicación del nuevo impuesto también podría generar otras alteraciones en el mercado aerocomercial, ya que, en principio, el tributo se aplica para las aerolíneas extranjeras pero no para las asentadas en el país.
Portavoces de Aerolíneas Argentinas consultados por Efe confirmaron que tanto la línea aérea de bandera como las privadas Latam Argentina, Andes y Flybondi, al tener su matriz en el país, están exentas del impuesto porque no necesitan adquirir divisas extranjeras para poder enviar remesas a una casa matriz en el exterior, como sí deben hacer otras compañías extranjeras que vuelan a Argentina.
Fuentes de Flybondi también confirmaron que los vuelos de esta aerolínea de bajo coste a Paraguay, Uruguay y Brasil se ven libres del impuesto, aunque ante una consulta sobre si esto favorecerá su demanda, sostuvieron que aún es “muy pronto para hacer una interpretación” en ese sentido porque la evolución del mercado depende de otros varios factores.
A juicio de Elías, lo que se generará “es una situación de competencia desleal” en un mercado donde las líneas aéreas operan con base a acuerdos que “se asientan en un trato equitativo”.
“Esto ya ha ocurrido en anteriores oportunidades y ha generado una catarata de juicios en contra del Estado que se terminan perdiendo y los terminamos pagando todos los argentinos”, advirtió.
“Con menos rutas o frecuencias, el país tendría menor conectividad y vería encarecer, por una merma en la oferta, los vuelos internacionales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí