

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco años después del asesinato de 11 periodistas del semanario de izquierda francés Charlie Hebdo, tras la satirización del profeta Mahoma, continúa la polémica sobre cuál es el límite para dibujar o escribir con cierto humor sobre algunos hechos que las religiones consideran sagrados.
En la matanza, cometida el 7 de enero de 2015 por los hermanos Chérif y Said Kouachi, también falleció un policía que hacia guardia en el exterior del edificio donde funcionaba la revista en la capital francesa.
Los dos atacantes, que irrumpieron en las oficinas de Charlie Hebdo mientras se realizaban una reunión editorial, fueron luego acorralados y murieron tres días después al enfrentarse con la policía en una imprenta al noreste de París.
Los periodistas Charb, Cabu, Wolinski y Tignous figuran entre los fallecidos. En su primer número luego de la masacre, Charlie Hebdo volvió a retratar al profeta del islam Mahoma, con una lágrima y la leyenda “Todo está perdonado”. Esta edición superó los 7 millones de ejemplares impresos.
Días después de la masacre, las autoridades llegaron a la conclusión de que los hermanos Kouachi habían decidido matar a los periodistas porque consideraban sus representaciones “irrespetuosas” hacia Mahoma.
No era la primera vez que Charlie Hebdo satirizaba íconos culturales de todos los ámbitos.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo alerta sanitario y recomendaciones por los casos de sarampión
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y el tironeo con la oposición frente al espejo de Rodríguez Larreta
Es más, en los últimos cinco años reflejó con humor, y a veces con ira, la vida política francesa a través de los “chalecos amarillos”, un grupo antisistema, así como al presidente Emmanuel Macron.
Luego de la matanza, el nombre de Charlie Hebdo se hizo universal, pues muchas personas lucían en sus ropas la consigna: “Je suis Charlie” (“Yo soy Charlie”, en francés). Se estima que un total de 1,5 millones de personas salieron a las calles de la capital francesa para una marcha de unidad.
En aquellos días el mundo vio la matanza como un ataque a la libertad de expresión y la libertad de prensa, así como una amenaza de la intolerancia y el extremismo.
Además de los hermanos Kouchi, fueron acusadas por la matanza otras 14 personas.
En los días posteriores, Amedy Coulibaly (socio de los Kouachi) disparó a una mujer policía y tomó rehenes en un mercado kosher, matando a cuatro personas, hasta que murió en un tiroteo. Se espera que los juicios comiencen en 2020.
En diciembre de 2018, el yihadista francés Peter Chérif, un estrecho colaborador de los Kouachi, fue extraditado a París para cumplir con una condena de cinco años de prisión y enfrentar nuevos cargos relacionados con el ataque a Charlie Hebdo.
Se estima que en la actualidad, el seminario satírico francés gasta más de un millón de euros al año en la protección de sus periodistas, según informes de prensa.
A pesar de que han descendido sus ventas, mantiene el tono irreverente que lo caracteriza con las religiones, especialmente la musulmana.
En octubre de 2017 publicó una tapa con la leyenda: “¡Idiotez o muerte!”, referida al fracasado proceso de independencia catalán, y en un artículo editorial criticó al gobierno provisional de Carles Puigdemont.
“Como con la Liga Norte en Italia, son siempre las regiones más ricas las que la reclaman”, sostuvo en aquella oportunidad Charlie Hebdo.
A principios de septiembre de 2019, el sobreviviente Philippe Lancon publicó el libro “El Colgajo”. Durante su presentación, afirmó: “Vivimos en el reino del odio y el desprecio”.
“Desde el atentado tengo la sensación de que el tiempo es una espiral, que la vida es circular, que volvemos una y otra vez a pasar por el mismo sitio, pero nunca es exactamente el mismo sitio”, dijo en una entrevista con el diario El País, de Madrid.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí