
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto se terminó de votar anoche, después de largas negociaciones. Juntos por el Cambio hizo uso de la mayoría e impuso cambios en el Senado. “No estamos de acuerdo, pero necesitamos la ley”, dijo el Gobernador
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Después de otra larga jornada de negociaciones entre el oficialismo y la oposición, la Legislatura bonaerense sancionó anoche el proyecto de Ley Fiscal enviado por el gobernador Axel Kicillof. A la norma, que en las últimas semanas se había instalado en medio de una fuerte pulseada política, se le incluyeron varias modificaciones en su paso por el Senado, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría. Con respecto al texto original girado por el gobierno, hubo una importante reducción en la subas del impuesto Inmobiliario, Patentes e Ingresos Brutos. También se morigeró el impacto de la tasa para actividades portuarias para importadores y exportadores, otro eje de un largo conflicto.
Para el gobernador Kicillof, que necesitaba imperiosamente la ley para que la Provincia empiece a liquidar impuestos en base al nuevo esquema, fue una victoria a medias.
“No estamos de acuerdo con estos cambios porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados. Fue su decisión política: cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron. Nuestro gobierno tiene prioridades distintas”, escribió el gobernador bonaerense en Twitter anoche, apenas finalizado el trámite parlamentario.
Según explicó la vicegobernadora Verónica Magario, con los cambios que metió la oposición a la norma, la Provincia tendrá una merma en la recaudación 2020 de 10 mil millones de pesos con respecto a lo que se proyectaba con la redacción original. La jornada legislativa, monitoreada minuto a minuto desde la Gobernación, comenzó poco después del mediodía en Diputados y terminó también en la Cámara baja pasadas las diez de la noche. En el medio, por la tarde y durante el paso del proyecto por el Senado, la oposición modificó la norma para incluir cambios de última hora, que el Frente de Todos aceptó en disconformidad. “Tuvimos que ceder para tener la ley”, se sinceró un legislador oficialista.
Es fue el camino que encontraron las partes para destrabar una situación que parecía encaminarse a un callejón sin salida. La oposición, con mayoría en el Senado, no aceptaba acompañar todos los artículos de la ley. Y el oficialismo, que junto a bloques aliados contaba con mayoría en Diputados, amenazaba con rechazar los cambios que se impusieran e insistir con la redacción original de la norma.
La pulseada se había iniciado el pasado 24 de diciembre, cuando Kicillof giró el proyecto original, que la oposición calificó de “impuestazo”. Si bien las subas promediaban el 50 por ciento (el equivalente a la inflación anual) también proyectaba un incremento de hasta el 75 por ciento en el Inmobiliario Urbano y Rural para los campos y propiedades de mayor valuación.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia también pagará el bono de 4.000 pesos a los empleados estatales
“
“No estamos de acuerdo (con los cambios) porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados”
Axel Kicillof Gobernador
Después de un primer fracaso en el intento por tratar el proyecto en las cámaras, Kicillof se vio obligado a reformular la estrategia legislativa. Aceptó incluir varias modificaciones propuestas por la oposición y volvió a enviar la norma, esta vez por Diputados. Lo hizo sin contar con el compromiso firme de Juntos por el Cambio y a sabiendas de que la oposición estaba en condiciones de imponer nuevas modificaciones, lo que finalmente ocurrió.
De una cámara a otra
En el primer turno, el Frente de Todos logró en Diputados votar y aprobar el proyecto tal y como había sido girado por el Ejecutivo. Lo hizo con el apoyo del bloque minoritario “17 de Noviembre”, que acompañó en general y en particular. En la Cámara baja, Juntos por el Cambio dio el voto en general pero se opuso en particular a varios artículos. Después de ese primer paso, el proyecto fue girado al Senado, donde se abrió una larga negociación por más de cinco horas en torno a varios puntos. Con mayoría propia, Juntos por el Cambio presionó para modificar aún más la escala del Inmobiliario y para reducir la tasa portuaria.
En el Senado la oposición ha destrozado el espíritu que tenía esta ley”
Verónica Magario Vicegobernadora
También hubo una fuerte pulseada por la suba de Ingresos Brutos a la actividad de cableoperadores. La polémica recayó sobre una suba del 2 al 4% de la alícuota para la actividad de los prestadores de TV por cable. Finalmente, se acordó bajarlo a 3 puntos, lo que para el Ejecutivo representa una merma de recaudación de $600 millones.Si bien el gobierno logró mantener el incremento del 75 por ciento en el Inmobiliario, debió ceder al aceptar una fuerte reducción del porcentaje de partidas que recibirán esa suba. De las 2.600.000 partidas originales, esa suba sólo quedará para unas 600 mil. Y con respecto a la Patente, que amenazaba con generar una fuerte polémica porque venía con subas que superaban el 100 por ciento, se acordó un tope máximo de incremento del 55 por ciento.
Acaba de aprobarse en la Legislatura la Ley Impositiva 2020. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo, que mantenía -como el original- la recaudación del año pasado en términos reales pero agregando segmentación y progresividad.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 9 de enero de 2020
Según el oficialismo, con los cambios la Provincia perdería $10 mil millones de recaudación
Vamos a votar pero no compartimos las modificaciones que puso la oposición. Con esto queda muy claro a qué sector defiende cada uno”
José Luis Pallares Senador Frente de Todos
Los sectores concentrados han sido tocados con esta ley impositiva. Kicillof ahora no va a tener excusas para la sustentabilidad de la Provincia.
Andrés De Leo Senador J. por el Cambio
La oposición, anoche, al votar los cambios a la ley impositiva en el senado/gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí