VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Fede Vigevani en Vélez: cuánto cuestan las entradas para su show despedida en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habría influido un pedido del FMI para achicar en 2021 los subsidios en estos rubros, que en energía y transporte sumarán $805.855 millones
El gas aumentará desde el 1 de enero de 2021 / web
El secretario de Energía de la Nación, Daniel Martínez, confirmó que el Gobierno dará fin a la política de congelamiento de tarifas para los servicios de luz y de gas y que a partir de enero de 2021 comenzará a poner en marcha un nuevo sendero de ajuste de precios.
Según explicó el funcionario al diario Río Negro, el Poder Ejecutivo ya definió que no habrá una nueva prórroga del decreto que firmó el ex presidente Mauricio Macri y que, en ese entonces, frenaba el cronograma de suba de las tarifas previsto para 2019, en medio de la campaña electoral de ese año.
El decreto tiene fecha de finalización el próximo 17 de diciembre pero, según dijo Martínez, el cuadro tarifario actual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
El funcionario habló con TN e hizo referencia a que en la generación de energía y el transporte no hay problemas, pero admitió que “sí hay” en la distribución, por lo que señaló: “Vamos a trabajar para bajar los cortes de luz; los vamos a tener, pero esperemos lograr bajarlos a lo largo del tiempo”.
En lo que se refiere a las tarifas, el ajuste que están pensando en la Secretaría de Energía junto al equipo del ministro Martín Guzmán es el que acompañe la inflación, por lo que en 2021 será de 29 por ciento según lo establece el presupuesto.
Con este esquema, los usuarios afrontarán el año próximo el 43 por ciento del costo estimado para la electricidad, nivel similar al del año 2016.
LE PUEDE INTERESAR
La lluvia y el fin de semana postergan el desalojo de los terrenos tomados de Guernica
LE PUEDE INTERESAR
Martín Guzmán le restó importancia a la escalada de la tensión cambiaria
La modificación del proceso tarifario se había conversado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), poco adepto a este tipo de subsidios en la reciente misión técnica del organismo que visitó Buenos Aires. Así fue que técnicos del FMI partieron de la Argentina no sólo con la promesa política respecto del incremento de los precios relativos, sino también con los números que demuestran que el Gobierno nacional no solo no tiene la intención de mantener congeladas las tarifas de los servicios públicos sino que no puede hacerlo y las aumentará, según Infobae.
El gasto proyectado para el año próximo en materia de subsidios a la energía y al transporte es de $805.855 millones, que equivale a 2,2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y representa el mismo nivel que el previsto para 2020. Así se desprende de un trabajo que realizó y publicó ayer la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación y que ya se encuentra en los despachos de cada uno de los legisladores. Según el informe, el 77,4 por ciento de los fondos serán destinados a subvencionar al sector de gas y electricidad, mientras que el 22,6 por ciento se asigna al transporte.
Desde mediados del año pasado que el costo de los servicios tanto residenciales como industriales están congelados. Por lo menos en lo que se refiere al transporte, el gas y la electricidad en la zona del AMBA. Corría agosto de 2019 y el ex presidente Mauricio Macri, ayer se lo reconoció a Infobae, ponía fin a su gobierno desde el punto de vista económico y se extendía hasta diciembre el congelamiento de las tarifas con la intención de recuperar votos de cara a las elecciones. La nueva gestión dijo que iba a congelar los aumentos de tarifas hasta tener una revisión total del cronograma de incrementos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí