

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las organizaciones de izquierda que resisten en los predios contestarán hoy la propuesta de relocalización que les hizo la Provincia
El operativo policial de desalojo de las más de cien hectáreas ocupadas en la localidad de Guernica recién se haría a mediados de la semana que viene, aseguraron fuentes judiciales vinculadas a la causa abierta en la Justicia platense. Antes que eso, confían en el gobierno de la Provincia, podría haber una desocupación pacífica de las tierras por parte de los movimientos sociales y partidos de izquierda que resisten junto a vecinos y ocupantes en unas 150 casillas.
La fecha y el momento exacto en que se trasladarían centenares de efectivos de la Policía para un eventual desalojo por la fuerza es por estas horas una de las principales preocupaciones en el equipo de fiscales que fueron designados para el “lanzamiento”, que encabeza Juan Cruz Condomí Alcorta (a cargo de la causa) e integran Marcelo Romero y Lisandro Damonte.
En el fallo que ordena el desalojo firmado por el juez de Garantías de Guernica Martín Rizzo se especifica que el operativo debe realizarse antes de fin de mes, pero no los fines de semana, y dispone que no se podrá hacer “con condiciones climáticas adversas”, como las que habría entre el lunes y el miércoles de la semana próxima, cuando según el pronóstico habrá lluvias de fuerte intensidad.
Los fiscales advierten con preocupación que la lluvia complicará el despliegue en el terreno ante un eventual escenario de resistencia de los ocupantes. El último temporal dejó bajo el agua a las mayoría de las precarias casillas y carpas, donde viven familias con chicos de todas las edades, y convirtió en un potrero intransitable el terreno.
“Tanto en las decisiones del juez en su orden de desalojo y sus sucesivas prórrogas, como en la tarea del dispositivo interministerial, ha quedado demostrado la voluntad del Estado de arribar a una solución pacífica del conflicto”, dijo ayer a EL DIA Marcelo Romero.
Mientras trabajan en la coordinación del operativo junto a Sergio Berni, con quien se reunieron días atrás, el equipo de fiscales mira de reojo las últimas negociaciones abiertas entre la mesa interministerial que conduce el titular de Desarrollo Andrés “Cuervo” Larroque y las organizaciones sociales y partidos de izquierda, los últimos ocupantes de la toma.
LE PUEDE INTERESAR
Martín Guzmán le restó importancia a la escalada de la tensión cambiaria
LE PUEDE INTERESAR
El resto de las empresas de combustibles sigue a YPF y sube sus precios
En la mesa esperan para hoy una respuesta de las organizaciones, entre las que destacan el Polo Obrero, el Frente Darío Santillán, Libres del Sur y el Frente de Organizaciones en Lucha, que el jueves pidieron 48 horas para definir una postura con respecto a la propuesta de la Provincia, que les ofrece acceso al Plan de Tierras y Viviendas que lanzó semanas atrás Axel Kicillof, que dispondrá de 85 mil lotes con servicio y construirá 33 mil viviendas sociales y, mientras tanto, subsidios para el pago de alquileres, “soluciones habitacionales” y materiales de construcción o “módulos” prefabricados.
“Está toda la interministerial trabajando, seguimos en Guernica firmando actas. Este grupo de 150 que quedan están fogoneados por las organizaciones sociales y están cerrados a la negociación”, dicen cerca del ministro Larroque. Pero las señales apuntan a que el tiempo de las negociaciones se está terminando. “Hicimos todo lo que se pudo hacer”, aseguran en la Gobernación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí