
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dickens dijo que “era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos”: sin dudas son días oscuros, pero nunca hubo una mejor época para ver tevé. A continuación, los destacados del mes que se viene
Bertuccelli y Lamothe en Netflix
“El cuaderno de Tomy”, la nueva película de Carlos Sorín (“Historias mínimas”), llegará al público a través de Netflix el 24 de noviembre, con Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe como protagonistas para contar la historia que María ‘Marie’ Vázquez, una mujer que se entera que tiene una enfermedad terminal y decide enfrentarse al triste final a su manera: con emoción y un humor sarcástico que la caracteriza.
Emplea buena parte de su tiempo en escribir un cuaderno para Tomy, su único hijo de 4 años, con la idea que la imagen de su madre lo acompañe toda la vida. Además, María relata su experiencia a través de las redes sociales, con su estilo único, y su historia de vida se vuelve muy popular. En su camino, repleto de sentimientos encontrados, la acompañan su entrañable marido, Federico, y su grupo de amigas íntimas que están con ella en lo que llaman “La Fiesta del Final”. El drama cuenta con las actuaciones de Mauricio Dayub y Malena Pichot.
Poco vista para la superproducción que significó, y con un resultado alejado del pretendido por HBO, que pretendía reemplazar a “Game of Thrones” con otra fantasía épica longeva, “His Dark Materials” fue en su primera temporada un show correcto y entretenido. Ahora, vuelve por más: desde el 16 de noviembre, el canal premium pondrá en su pantalla la historia de la pobre huérfana Lyra buscando su lugar en el mundo junto a osos parlanchines y aventureros carismáticos.
La historia de la segunda temporada comienza después de que Lord Asriel abre un puente a un nuevo mundo y, angustiada por la muerte de su mejor amigo, Lyra lo sigue hacia lo desconocido. Llegando a una extraña y misteriosa ciudad abandonada, Lyra conoce a Will, quien también huye de un pasado turbulento. Los dos jóvenes pronto descubren que sus destinos están ligados a la búsqueda del padre de Will, pero encuentran en su camino constantes amenazas y una guerra que comienza a gestarse a su alrededor.
La esperada cuarta temporada de “The Crown” llega a Netflix el 15 de noviembre, para retratar los convulsos días de la realeza británica en los 80. Aparecen nombres que ya son muy familiares para el espectador: Isabel, encarnada desde la temporada pasada por Olivia Colman, tiene diferencias con la primera ministra Margaret Thatcher (Gillian Anderson), mientras el príncipe Carlos empieza un accidentado matrimonio con lady Diana Spencer (Emma Corrin).
Se viene Navidad. Sí, dentro de casi dos meses, pero Netflix ya comienza a preparar la temporada televisiva navideña con “Dash & Lily”, serie romántica para jóvenes adultos basada en una serie de exitosas novelas de David Levithan y Rachel Cohn.
LE PUEDE INTERESAR
“Planta permanente”: laburante contra laburante, en una cinta rodada en el Senado de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
“El gremio militó la cuarentena por defender al Gobierno”
Como toda comedia romántica, la serie retrata en 8 episodios el encuentro entre dos opuestos: Dash, el cínico, y Lily, la optimista, intercambian mensajes y desafíos que los llevan por toda Nueva York. El 10 de noviembre, en la plataforma.
El crimen de María Marta García Belsunce paralizó al país que, quizás para escapar de la crisis del 2001, se sumergió en el caso, siguiendo a través de los medios cada pista y elaborando cada uno sus propias hipótesis respecto del asesinato ocurrido hace casi 20 años. Ahora, siguiendo con el auge del género “true crime” en las pantallas digitales, “Carmel” llega a Netflix el 5 de noviembre una serie documental que relata la historia de uno de los casos policiales más relevantes y polémicos de Argentina.
“Dignidad”, serie inspirada en hechos reales que cuenta la historia de un misterioso culto germánico fundado por un ex soldado nazi, se estrenará el viernes 13 de noviembre por Amazon Prime Video.
Ambientada en el sur de Chile, la trama cuenta la historia de un misterioso culto germánico llamado Colonia Dignidad, fundado por un ex soldado nazi, el desaparecido Paul Schäfer, y el complicado desafío que significa para un joven abogado poder llevarlo ante la justicia.
La serie, dirigida por el chileno Julio Jorquera, fue inspirada en hechos reales que sucedieron en la década del 90, período en que se descubrieron las aberrantes prácticas que tuvieron lugar en la localidad conocida como Villa Baviera, bajo el amparo de la dictadura de Augusto Pinochet.
El realizador Ron Howard dirige a Amy Adams y Glenn Close en “Hillbilly Elegy”, un drama que transcurre en el sur estadounidense, que comienza cuando J.D. Vance (Gabriel Basso), un ex-marine del sur de Ohio y actual estudiante de derecho de Yale, está a punto de conseguir el trabajo de sus sueños pero una crisis familiar le obliga a volver a la casa que ha intentado olvidar.
J.D. debe navegar por las complejas dinámicas de su familia Apalache, incluyendo su inestable relación con su madre Bev (Adams), que está luchando contra la adicción. Alimentado por los recuerdos de su abuela Mamaw (Close), la resistente y lista mujer que lo crió, J.D. llega a abrazar la huella indeleble de su familia en su propio viaje personal. Basada en un premiado bestseller firmado por el propio Vance, llega a Netflix el 24 de noviembre.
Desde el 6 de noviembre, HBO pondrá en pantalla “Foodie Love”, serie española protagonizada por Laia Costa y el argentino Guillermo Pfening, escrita y dirigida por Isabel Coixet (“La vida secreta de las palabras”). La serie sigue a dos personas de treinta y tantos años, después de conocerse en una aplicación de citas para foodies. Juntos embarcarán en un viaje gastronómico, aprendiendo uno del otro por medio del jamón, el ramen y la alta cocina de todo el mundo.
Sin embargo, mientras se unen por una devoción compartida al yuzu japonés y un disgusto por la pretensión foodie, sus inseguridades y dudas alimentadas por las cicatrices de sus relaciones anteriores pueden impedirles probar el amor verdadero.
Bertuccelli y Lamothe en Netflix
Fantasía y animalitos
El enigma de García Belsunce
Nazis en Sudamérica
Una elegía rural con Amy Adams
Desembarca el romance navideño
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí