
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo contaba con los votos para darle media sanción al proyecto. La oposición se iba a abstener. Tenso y extenso debate
La Cámara de Diputados se encaminaba a aprobar en la madrugada de hoy por amplia mayoría la media sanción al primer presupuesto diseñado por el Gobierno de Alberto Fernández, que tiene como ejes centrales duplicar el gasto de capital para instrumentar un plan de obras públicas, así como una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del proceso de reestructuración.
La sesión especial, al cierre de esta edición llevaba más de 14 horas de debate con una extensa lista de oradores de más de 130 diputados anotados para exponer sobre la ley de gastos y recursos del próximo año.
La iniciativa contará, aseguraban en el oficialismo, con el respaldo de unos 138 legisladores aportados por el Frente de Todos, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, y el Movimiento Popular Neuquino, mientras que los dos legisladores de izquierda anticiparon que rechazaban la propuesta del oficialismo.
El interbloque de Juntos por el Cambio -que reúne 116 legisladores- ratificó temprano que se abstendrá en la votación en general, una posición que también sería acompañada por la diputada tucumana Beatriz Avila del Interbloque Unidad Federal.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, debió solicitar a los legisladores que se cumplan las disposiciones sanitarias de mantener la distancia social y usar los barbijos, ya que 80 diputados de Juntos por el Cambio concurrieron al recinto de sesiones.
El proyecto que se votará contempla un crecimiento del PBI del 5 por ciento para 2021, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit fiscal primerio equivalente al 4,5 por ciento del PBI.
LE PUEDE INTERESAR
La industria recortó caída en septiembre y subió 0,2% respecto a agosto
LE PUEDE INTERESAR
Operativo en la sede central del Banco Nación por Vicentin
Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2 por ciento del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.
En cambio, los intereses de la deuda, que en el presupuesto de 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5 por ciento del PBI tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores.
A lo largo del debate, los diputados del oficialismo destacaron que se trata de un presupuesto que busca apuntalar el crecimiento económico y reducir el pago de la deuda mientras que desde Juntos por el Cambio señalaron que no se cumplirán las proyecciones macroeconómicas.
Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, afirmó que el presupuesto tiene “proyecciones moderadas, serias y cumplibles” y que “son compatibles con una economía que se recupera gradualmente del impacto generado por la pandemia”.
Desde la oposición, el diputado nacional Luciano Laspina (PRO) fundamentó la decisión de Juntos por el Cambio de abstenerse, al sostener que se trata de una “posición responsable” ante una iniciativa que no pueden avalar.
• Gasto total de 8,3 billones de pesos, de los cuales 7,5 billones corresponden a gastos corrientes.
• El déficit estimado para 2021 es del 4,5% del Producto Bruto Interno
• Un crecimiento de la economía del 5% del PBI
• El pago de intereses se reducirá del 3,5 al 1,5% del PBI.
• Una inflación promedio de 29 por ciento.
• El gasto de capital previsto será del 2,2% del PBI, con lo cual se duplicó con respecto al presupuesto 2019.
• Un dólar promedio a diciembre de 2021 de 102 pesos.
• Contempla destinar más de $ 5 billones a gastos sociales, con un incremento del orden del 60% respecto al período previo.
• El consumo privado aumentaría un 5,5% y el consumo público 2%.
La Cámara baja con la presencia de más legisladores en la sesión especial de ayer / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí