
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
“Ir a trabajar y que te maten”: la autopsia reveló el brutal final de Soria
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
El Súper Cartonazo se agranda: más premios y un auto 0 km en juego
Por las nubes: el riesgo país a 900 y los dólares más estables
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
La Corte falló contra Camioneros por el bloqueo a una empresa
“No hay una política económica, lo que hay es una mesa de dinero”
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Quejas por los pozos que hay en la subida de la autopista en Villa Elisa
Un río de agua de la cloaca cruza diagonal 73 en la zona de barrio El Mondongo
Calles intransitables y basurales crónicos en Altos de San Lorenzo
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana desde muy temprano comenzó el desalojo de la toma de Guernica, con un operativo sorpresa. Cerca de las 5 de la mañana avanzó la policía sobre las casillas por orden del juez de garantías de La Plata, con asiento en Cañuelas, Martín Rizzo.
Del mismo participó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien dijo "ya está todo desalojado". Pese a ello, al menos hasta las 9 de la mañana seguían observándose corridas y algunos focos de disturbios, principalmente por enfrentamiento con grupos y organizaciones de sociales y políticas vinculados a la izquierda. Quienes se resistieron a ser desalojados estaban preparados con chapas que utilizaban de escudos, palos y gomeras. Ya cerca de las 9:30 la situación parecía controlada ya que informaron que la policía logró controlar los accesos al predio tomado, mientras que el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta confirmó que hay al menos 35 personas que fueron detenidas por resistirse a la autoridad y que se encontraron armas.
LEA TAMBIÉN
Fuerte movilización a la DDI platense para pedir la liberación de los detenidos de Guernica
En los terrenos ubicados en el partido de Presidente Perón y ocupados desde julio pasado actúan unos 4000 efectivos policiales, que rodearon la zona y comenzaron a derribar algunas casillas que se habían instalado en el lugar.
Dentro del predio ocupado se escucharon algunas detonaciones y se observaron columnas de humo, por la quema de algunas casillas levantadas en el lugar. También a algunos de los usurpadores arrojar piedras a los policías.
Por su parte, los efectivos derribaron casillas y cortaron los alambres con que se delimitaron las tierras ocupadas en el predio.
Cabe recordar que Rizzo rechazó anoche un pedido de Berni para realizar el desalojo de tierras en Guernica, que vencía hoy y finalmente se llevó a cabo hoy desde muy temprano. Esta vez, el argumento fue que el mal tiempo podría complicar la operación aunque curiosamente no se preveían lluvias y amaneció a puro sol.
AHORA | La policía avanza con más de 500 efectivos con balas de goma, gases lacrimógenos e incendiando casillas de las familias. #NoAlDesalojoEnGuernica #Guernica #Represión #Desalojohttps://t.co/MgFj507HzP pic.twitter.com/VVIFF9Clzl
— Prensa Obrera (@prensaobrera) October 29, 2020
“Nosotros tenemos fecha para el desalojo para el viernes, pero el juez pidió que no se haga con condiciones climáticas adversas y está pronosticado tormentas”, había remarcado Berni antes de enviarle el escrito al juez La idea del ministro de Seguridad era que el desalojo se concrete el lunes, acaso, para darle un tiempo más a los usurpadores para que acepten la oferta que les viene planteando el ministerio de Desarrollo de la Comunidad para dejar la tierras.
No obstante, el ministro ya tenía dispuesta una fuerte dotación de efectivos para desalojar el predio, que finalmente se llevó a cabo con operativo que se preparó desde las primeras horas de la madrugada.
De acuerdo a distintas fuentes, las gestiones del ministro Andrés Larroque convencieron a poco más de 700 familias de dejar la usurpación. Sin embargo, quedaban cerca de 650 en el lugar. Larroque dijo ayer que “se está en el limite del tiempo previsto” por la justicia para el desalojo de las personas que aún permanecían en los terrenos y reiteró que el plazo para hacer cumplir la resolución “expira” mañana, aunque ayer Berni pidió una postergación que fue rechazada.
Represión y desalojo a las 4 de la mañana en #Guernica. Represión a niñes que lloraban y agarraban sus pertenencias para no perderlas. Fuente: @revistacitrica pic.twitter.com/VEDDxwzZnL
— LAS12 (@Las12_Pagina12) October 29, 2020
“Nosotros hicimos una propuesta a quienes aún siguen en la toma para lograr una desocupación acordada, voluntaria. Eso lo propusimos el viernes de la semana pasada y aún siguen discutiendo”, destacó ayer el funcionario bonaerense.
Larroque contó que “la toma se dividió en cuatro barrios, y en uno de ellos se votó ayer a favor de acordar con el Gobierno provincial”, y consignó que en los otros “se está discutiendo”. “Lo que hemos transmitido es que estamos ya sobre el filo de los plazos. Hicimos todos los esfuerzos, y empieza a actuar la Justicia”, indicó el ministro. Respecto de las personas reticentes a abandonar lo terrenos tomados, expresó que “parte de los habitantes tienen motivaciones políticas”.
“Hay algún sector que tenía una expectativa vinculada a lo ilegal, de la posible venta de los terrenos. Después queda gente o familias confundidas que no entienden que la propuesta que ofrece el Estado es mucho mejor de la situación que tienen hoy”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí