
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes de arremeter a cuchillazos contra las víctimas, gritó “Alá es el más grande”. Estupor y alerta máxima en un país, que elevó los niveles de seguridad. El acusado tiene 21 años
después del atentado en niza, en los alrededores de la iglesia, se montó un fuerte dispositivo de seguridad/AP
NIZA, FRANCIA
Tres personas murieron, una de ellas degollada, en un ataque con cuchillo en una iglesia de Niza, en el sureste de Francia, que el presidente Emmanuel Macron tachó de “ataque terrorista islamista”.
El agresor, un migrante tunecino de 21 años que llegó al país a inicios de mes tras pasar por la isla italiana de Lampedusa, irrumpió hacia las ocho de la mañana (tres horas menos en Argentina) con un arma blanca en la basílica de Notre-Dame.
La ciudad, de la Riviera Francesa, hace 4 años ya había sido blanco de un ataque yihadista, que dejó 86 víctimas.
El atacante, que según una fuente próxima a la investigación se llama Brahim Aouissaoui, gritó varias veces “Alá Akbar” (Alá es el más grande). Fue herido por al menos seis disparos durante la intervención policial y actualmente se encuentra hospitalizado.
Dos de las víctimas fueron asesinadas dentro de la basílica: una mujer de edad avanzada que fue degollada por el atacante que intentó decapitarla y el sacristán de la basílica, un laico de 45 años, casado y padre de dos niñas.
LE PUEDE INTERESAR
Para las elecciones de EE UU, más de 80 millones de personas ya emitieron su voto
LE PUEDE INTERESAR
“Estamos en la mira de la locura islamita por creer en la libertad”
La tercera víctima, una mujer de unos cuarenta años gravemente herida, logró huir a un bar vecino, pero murió poco después, indicaron fuentes policiales.
“Digan a mis hijos que los amo”, logró decir antes de fallecer, según algunos testimonios.
El joven tunecino había llegado a Lampedusa, puerto habitual para los inmigrantes indocumentados, a finales de septiembre.
Fue puesto en cuarentena por las autoridades italianas, y luego en libertad con orden de abandonar el territorio. Llegó a Francia a principios de octubre.
A mediados de mes, el profesor de historia Samuel Paty fue decapitado por un refugiado ruso checheno por haber mostrado a sus alumnos en una clase de libertad de expresión caricaturas del profeta Mahoma. Fue el disparador de tanta locura.
Por este caso, el gobierno francés decidió elevar el nivel de seguridad en todo el país a “urgencia atentado”, que corresponde a un estado de vigilancia máxima.
El atentado provocó que “la emoción del país esté en su apogeo”, declaró el primer ministro Jean Castex, según el cual, “después de la libertad de expresión, (...) es hoy la libertad de culto y la libertad de conciencia, las que están siendo atacadas”.
Daniel Conilh, un camarero de una cafetería cercana a la iglesia, contó los minutos de pánico que se vivieron tras el ataque.
“Una señora vino directamente de la iglesia y nos dijo ‘¡corran, corran hay alguien que atacó (con un cuchillo), va a haber disparos, hay gente muerta’! Hubo una ola de pánico (...) oímos muchos disparos”.
“Vi al tipo (el atacante) entrar en la catedral. Después, oí muchos disparos”, dijo Aurélien Thiebaut, otro testigo presencial.
Fuera de Francia se multiplicaban las reacciones de condena en la estela del Vaticano, que consideró que “el terrorismo y la violencia nunca pueden ser aceptados” (ver aparte).
Turquía, que ha criticado con severidad la publicación de caricaturas del profeta Mahoma en Francia, también condenó “enérgicamente” este ataque “salvaje” y expresó su “solidaridad con el pueblo francés”.
Desde el Sagrado Corazón de París a la Iglesia de Talence en Burdeos, las campanas de todas las iglesias de Francia repicaron a las dos de la tarde en homenaje a las víctimas.
Otros incidentes o ataques ocurrieron ayer en las ciudades francesas de Lyon, donde la Policía detuvo a un afgano armado con un cuchillo, y de Aviñón, donde agentes mataron a tiros a un hombre que los amenazó también con un cuchillo.
Además, un guardia del consulado de Francia en la ciudad saudita de Yeda fue herido a puñaladas por un ciudadano saudita que fue detenido.
Francia, cabe destacar, es azotada por atentados terroristas de gran impacto desde 2015, cuando un ataque yihadista el 7 de enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo dejó 12 muertos.
El 13 noviembre del mismo año un comando yihadista perpetró ataques coordinados en París que dejaron 130 muertos.
Actualmente tiene lugar el juicio en París el juicio por el atentado contra Charlie Hebdo, en el que murieron algunos de los caricaturistas más célebres de Francia.
Coincidiendo con la apertura del juicio, el semanario volvió a publicar las caricaturas de Mahoma que le habían convertido en blanco de los yihadistas, lo que le valió condenas en el mundo musulmán. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí