

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acaba de conocerse una nueva publicación del ranking QS y mientras que, una vez más, la Universidad de Buenos Aires (UBA) revalidó su posición como una de las mejores universidades de Latinoamérica, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) quedó en el puesto 21º en América Latina, en un contexto en el que 19 universidades argentinas bajaron de puesto, 11 subieron y otras tantas se han mantenido estables.
Si bien en el ranking global este año la Universidad platense retrocedió varios peldaños, pasando del puesto 591-600 al 651-700 en todo el mundo, en la medición regional, que acaba de conocerse e incluye solo a las universidades latinoamericanas, avanzó cinco casilleros -del 26 al 21- y sigue segunda entre las argentinas.
Desde QS han aclarado que las metodologías que se aplican entre la clasificación general y la regional son diferentes.
El ranking de Latinoamérica es encabezado por la Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidad de San Pablo, Brasil. Completa el podio el Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Aquí la UBA aparece en el octavo lugar, mientras que la Universidad Austral figura en el escalón número 30 y Córdoba está en el puesto 31°, se informó.
“Si observamos a todo el sector de educación superior argentino como un todo, la tendencia es regresiva. Más universidades argentinas bajaron de puesto (19) de las que subieron (11) o se han mantenido estables (11). También existe una brecha mayor entre la mejor universidad de Argentina (la UBA) y la segunda mejor universidad de Argentina (Universidad Nacional de La Plata, 21) que en cualquier otra nación importante de América Latina. Brasil, Chile, Colombia y México tienen más universidades entre las 20 principales que Argentina. En este sentido, hay mucho potencial para que las universidades argentinas mejoren”, señaló en declaraciones periodísticas Jack Moran, especialista de QS.
Desde la casa de altos local ponderaron que la UNLP “logró mejorar sensiblemente su performance respecto de la edición anterior” al quedar ubicada en el puesto 21 (estaba 26), siempre en alusión a la medición regional.
LE PUEDE INTERESAR
Aniversario platense: homenaje a personalidades históricas
LE PUEDE INTERESAR
Hugo Grassi
En el ranking QS global, en tanto, se ubica 651-700, cuando en 2012 ocupaba el peldaño del 401-450.
“El QS es uno de los más prestigiosos rankings centrados específicamente en la evaluación de la productividad científica y académica de las instituciones. Y lo hace a partir de la combinación de una serie de indicadores que luego se comparan entre las universidades evaluadas: reputación académica, la empleabilidad de sus egresados, productividad e impacto en la investigación, tamaño de las clases y el perfil de marca global”, explicaron desde la UNLP en un comunicado.
“Las universidades argentinas no parecen estar ganando la confianza de la comunidad académica global. Solo seis lograron puntajes entre las 50 mejores en nuestra métrica de reputación académica. Esto es menos que Colombia (7), Chile (8) y Brasil y México (10)”, advirtió Moran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí