

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las clínicas, en los sectores de guardia y emergencia el nivel de ocupación quedó por debajo del 50%. Algo similar ocurre con las áreas ambulatorias. Alerta por la falta de control de patologías crónicas
El dato preocupa por las consecuencias sanitarias que ya comienzan a observarse: en Argentina ocho de cada diez personas pospusieron o cancelaron consultas médicas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). La razón de la mayoría fue el temor a exponerse a un posible contagio del COVID- 19, según precisó un informe realizado por Ipsos Argentina.
En el marco de la investigación se elaboró una lista de las principales consultas que fueron suspendidas o postergadas. En el primer lugar se ubica la “atención dental y/o de la vista (oftalmológica)”, luego chequeos preventivos, cirugía opcional o procedimientos médicos (que no son de emergencia), tratamientos de obesidad o cirugía bariátrica y metabólica y oncología.
Jorge Mazzone, presidente del Colegio de Médicos de La Plata, sostiene que en la Ciudad se desconoce el porcentaje de consultas que se pospusieron, pero por la apreciación que se tiene, debe coincidir con el estudio desarrollado por Ipsos.
“Se suspendieron todas las actividades programadas, como los controles de las enfermedades crónicas, solo se resolvieron las cuestiones de urgencia. La gente pospuso y eso llevó a que en muchos casos nos encontráramos después con cuestiones avanzadas como pacientes descompensados que estaban con disnea -falta de aire- por más de un mes en sus casas y hubo que internarlos por insuficiencia cardíaca”, apunta el médico.
El profesional considera que la pandemia no solo tuvo un alto impacto desde el punto de vista económico, sino también en el terreno sanitario, por el virus propiamente dicho y por como repercutió en la población la falta de controles en la salud general. También evalúa el daño psicológico y psiquiátrico que ocasionó el aislamiento social y preventivo.
“Se produjo la falta total de control periódico de las patologías crónicas por miedo de la gente a infectarse con el virus y, en muchos casos, ahora se ven las consecuencias”, agrega el médico.
LE PUEDE INTERESAR
Con 223 casos, llega la “temporada alta” del dengue y piden redoblar los cuidados
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué las aguas del Río de la Plata tienen una extraña tonalidad verdosa?
En relación a las consultas odontológicas, Dardo Pereira, presidente de Sociedad Odontológica La Plata –SOLP-, afirma que hay una merma de pacientes estimada en un 30 por ciento y también el mismo porcentaje de profesionales que dejó de trabajar desde que comenzó la pandemia.
“Bajó la cantidad de pacientes y de odontólogos que no ejercen porque son de edad de riesgo, porque sienten temor o porque consideran que hay pautas sanitarias que no pueden cumplir”, sostiene el profesional.
En el nuevo contexto, Pereira agrega que las consultas son más espaciadas entre paciente y paciente y que se atienden solo tres o cuatro en una tarde. A raíz del protocolo que debe aplicarse, la consulta insume de 45 minutos a una hora, pero luego hay que someter el lugar a una limpieza que lleva alrededor de 15 minutos.
Cabe aclararse que el equipamiento de protección personal descartable que utilizan los profesionales cuesta entre $250 y $300, es provisto por la SOLP.
La principal razón por la que los consultados aseguran haber suspendido sus visitas a los centros médicos es “la exposición” al COVID-19, tanto “durante o después del procedimiento” y en el caso de las intervenciones quirúrgicas apuntan al post operatorio, pero quienes solo deben hacer controles aseguraron no querer pasar tiempo en una sala de espera.
Por este último motivo es que el 49 por ciento de los encuestados afirma que utilizaría el servicio de telemedicina, y otro 42 aseguró que lo haría “para evitar la molestia de (tener que) ir y venir de las citas médicas en persona”.
Sin embargo, el 68 por ciento, afirmó que, una vez que se decrete que el riesgo de contraer coronavirus haya “terminado o disminuido”, prefiere “asistir a las visitas con su(s) médico(s) o profesional(es) de la salud en persona.
Los resultados se obtuvieron tras una encuesta realizada a 2.200 personas de Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.
“La pandemia dejó al sector médico prestador privado al borde de la quiebra. El motivo no fue el desborde de pacientes sino la falta de pacientes”, advirtió un reciente informe de ADECRA-CEDIM, que agrupa clínicas y sanatorios prestadores.
Desde la entidad se mostraron preocupados por la “marcada disminución de la consulta y la asistencia médica” debido, entre otras razones, al temor de la comunidad al contagio en los centros de salud.
Si se compara septiembre de 2020 con el mismo mes de 2019 se advierte, según el informe, que la disminución de todas las prestaciones fue del 33% en promedio.
Desde ese nucleamiento de clínicas analizaron las variaciones interanuales en los periodos abril-septiembre y se concluyó que “las prestaciones que más cayeron fueron las endoscopias digestivas, las consultas por emergencia y las cirugías, tanto generales como cardíacas, aunque, en el mes de análisis, estas últimas registraron caídas menores de 50 por ciento”.
“Dentro de los seis periodos interanuales analizados, las endoscopías digestivas bajaron 80 por ciento en abril, 73 por ciento en mayo, 63 por ciento en junio, 71 por ciento (julio), 70 por ciento (agosto) y 47 por ciento (septiembre), al tiempo que las consultas totales por emergencias disminuyeron 74 por ciento (abril), 69 por ciento (mayo), 70 por ciento (junio), 62 por ciento (julio), 56 por ciento (agosto) y 52 por ciento (septiembre)”, señalaron.
En los meses de julio, agosto y septiembre cierta gente empezó a acercarse a las guardias, pero el nivel de ocupación quedó por debajo del 50 por ciento”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí