Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reveló hoy que el Gobierno nacional tiene la "expectativa de estar firmando el contrato la semana que viene" para la provisión de la vacuna rusa contra el coronavirus.
"Viene avanzando muy bien el tema y, en particular, desde la conversación que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el presidente de Rusia" Vladimir Putin, dijo esta mañana Cafiero en declaraciones a Radio 10.
El jefe de ministros agregó que "esta semana ya estaban haciendo pruebas en países europeos" y que la "responsabilidad" del Gobierno es "adquirir las vacunas en tiempo real en cuanto estén aprobadas en el resto del mundo, a fin de que la Argentina no esté mirando con la ñata contra el vidrio".
Por este motivo, Cafiero precisó que el Gobierno debía "trabajar tanto con la vacuna que se está fabricando en la Argentina como con la de Pfizer, y con un acuerdo Estado-Estado como con Rusia que financió el desarrollo de su vacuna" porque en definitiva lo que se busca es "cuidar la salud de los argentinos y las argentinas y después que se escriba lo que se escriba".
El jefe de Gabinete dijo también que "mientras, avanzamos en los tiempos, en todo lo que fue la tarea de precompra se ha hecho un pool de organismos internacionales de la salud donde muchos países también invirtieron recursos y, ahí, la Argentina fue uno de ellos".
"Son fondos que se usan para las investigaciones y eso le permite también al país compara las vacunas aprobadas", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que hay más casos de hipertensión por el aislamiento
Cafiero añadió que a los funcionarios se les puede "exigir lo que se ha hecho, que es tener todo listo para cuando la vacuna esté y empezar a vacunar", ya que se va a tratar de la "campaña de vacunación más grande de la historia argentina".
"Se va a escribir en la historia sobre esto, y no lo digo como Gobierno, sino como comunidad", dijo Cafiero y destacó "los voluntarios que se están inscribiendo, entre muchas otras cuestiones donde la gente está angustiada pero no renuncia a la esperanza".
El presidente Alberto Fernández convocó para el lunes al comando de vacunación contra el coronavirus, que integran los ministerios de Salud, Interior, Defensa y Seguridad.
"La semana que viene el Presidente se pone al frente de este comité nacional de vacunación", dijo Santiago Cafiero y sostuvo que, por lo general, "la entrega de vacunas la hace el Correo porque tiene la logística", aunque remarcó que lo importante será que "todos nos involucremos como comunidad".
"Los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado y habrá un sistema de turnos", indicó.
Sobre el final de la entrevista que brindó esta maña a Radio 10, Cafiero dijo además que "tenemos que confiar en los que nos han cuidado hasta ahora" y pidió que, a la hora de vacunarse, se consulte "a un médico, a una enfermera, no a aun especialista de geopolítica".
Asimismo, resaltó la tarea de la Anmat, organismo al que calificó como "uno de los más prestigiosos del mundo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí