Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
La "Semana de la Tierra" se extiende para el público en el Bosque
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio Milat
Naturalista, director del MOCIA
Alguien dijo alguna vez que no hay mayor espectáculo de la naturaleza como la floración del ceibo, y así es, sus racimos de flores rojas y carnosas, rematando contra el verde de ramas abiertas, en un hermoso árbol de corteza rugosa.
Su elección como flor nacional, compartida con Uruguay, tiene un largo camino.
En las fiestas de la celebración del aniversario de nuestra independencia, un grupo de destacados naturalistas como Ángel Gallardo, Cristóbal Hicken y Eduardo Holmberg, tuvo la iniciativa de que nuestro país tuviera emblema floral y propusieron a la pasionaria o mburucuyá.
Luego, en 1928, la Revista de las Ferias, llevó a cabo una encuesta de la que participaron alrededor de 8.000 personas. Allí ganó la magnolia y en segundo lugar el ceibo.
El Director del Museo de Historia Natural, Doello Jurado, observó que la magnolia no era autóctona, sino norteamericana, y así quedó consagrado el ceibo.
LE PUEDE INTERESAR
Instalarán satinizantes vehiculares en ingresos a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La Región no tuvo fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas
El periódico La Razón repitió la encuesta en 1930, y con 20.000 votos a favor consagró al ceibo y el diario la proclamó Flor Simbólica Nacional.
Su impronta echó raíces en la cultura, como su conocida leyenda guaraní, que cuenta la historia de Anahí, cuya alma es resguardada en las flores del ceibo.
O el relato de Marcos Sastre en su obra “El Tempe argentino”, legado magistral de la naturaleza del Delta, donde refiriéndose al ceibo escribe: “El junco y el ceibo son los operarios que la naturaleza emplea para elevar los bajíos y los bancos sobre el nivel de sus aguas, y reunir los materiales que deben componer la tierra vegetal de las islas nacientes”.
En nuestra región del Delta de Río Santiago, sus dos islas Santiago y Paulino, resguardan todavía los ambientes más representativos de la costa del Plata, el Pajonal Ceibal, un mar de pajas bravas y espadañas, tachonados con árboles de ceibos. Un humedal vital que persiste resguardando los mejores tesoros de nuestra ribera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí