
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio Milat
Naturalista, director del MOCIA
Alguien dijo alguna vez que no hay mayor espectáculo de la naturaleza como la floración del ceibo, y así es, sus racimos de flores rojas y carnosas, rematando contra el verde de ramas abiertas, en un hermoso árbol de corteza rugosa.
Su elección como flor nacional, compartida con Uruguay, tiene un largo camino.
En las fiestas de la celebración del aniversario de nuestra independencia, un grupo de destacados naturalistas como Ángel Gallardo, Cristóbal Hicken y Eduardo Holmberg, tuvo la iniciativa de que nuestro país tuviera emblema floral y propusieron a la pasionaria o mburucuyá.
Luego, en 1928, la Revista de las Ferias, llevó a cabo una encuesta de la que participaron alrededor de 8.000 personas. Allí ganó la magnolia y en segundo lugar el ceibo.
El Director del Museo de Historia Natural, Doello Jurado, observó que la magnolia no era autóctona, sino norteamericana, y así quedó consagrado el ceibo.
LE PUEDE INTERESAR
Instalarán satinizantes vehiculares en ingresos a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La Región no tuvo fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas
El periódico La Razón repitió la encuesta en 1930, y con 20.000 votos a favor consagró al ceibo y el diario la proclamó Flor Simbólica Nacional.
Su impronta echó raíces en la cultura, como su conocida leyenda guaraní, que cuenta la historia de Anahí, cuya alma es resguardada en las flores del ceibo.
O el relato de Marcos Sastre en su obra “El Tempe argentino”, legado magistral de la naturaleza del Delta, donde refiriéndose al ceibo escribe: “El junco y el ceibo son los operarios que la naturaleza emplea para elevar los bajíos y los bancos sobre el nivel de sus aguas, y reunir los materiales que deben componer la tierra vegetal de las islas nacientes”.
En nuestra región del Delta de Río Santiago, sus dos islas Santiago y Paulino, resguardan todavía los ambientes más representativos de la costa del Plata, el Pajonal Ceibal, un mar de pajas bravas y espadañas, tachonados con árboles de ceibos. Un humedal vital que persiste resguardando los mejores tesoros de nuestra ribera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí