
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En principio alcanzará a quienes cobran AUH y Potenciar Trabajo. En la Provincia también ratificaron que “habrá ayuda”
el ministro de desarrollo social de la nación, daniel arroyo
El Gobierno nacional dará un bono de fin de año a los beneficiarios de planes sociales. Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en declaraciones periodísticas luego confirmadas por EL DIA.
“Tenemos un conjunto de personas que cobran planes sociales que van a recibir un bono de fin de año”, adelantó el funcionario, aunque todavía resta definir la suma y el universo total de las personas a las que llegará el pago extraordinario.
Junto con la duplicación del monto de la Tarjeta Alimentar para diciembre, el impulso de nuevos programas y la expansión a un millón de personas más de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la medida ahora confirmada por Arroyo pretende paliar la eliminación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que pagó tres cuotas de 10.000 pesos a casi 9 millones de personas. La intención del Gobierno es seguir acompañando a jóvenes y desempleados -los más afectados por la pandemia y su cuarentena-, pero achicando el grupo de beneficiarios. En plena renegociación con el Fondo Monetario Internacional, urge reducir el gasto público.
En principio, según avanzó ayer Arroyo, la asignación extra alcanzará a quienes participan del plan Potenciar Trabajo, unas 700 mil personas que cobran 9.450 pesos mensuales -a partir de diciembre serán 10.293 pesos- a cambio de una contraprestación laboral. También, anticipó el ministro, antes de fin de año se implementará un bono para los 5,2 millones que perciben la AUH.
Mientras, en la Provincia estaban a la espera de que la Nación instrumente la ayuda extra para avanzar en su implementación, “pero por supuesto que algo va a haber, como todos los diciembres y en este, en particular, mucho más”, afirmaron voceros oficiales a este diario. Agregaron que “seguramente se readecuarán partidas de nuestro presupuesto para garantizar los fondos [para eventuales bonos]”; remarcaron que “siempre hay planes de contingencia para los diciembres” y que “este año se profundizará en esas mismas líneas”.
Como se dijo, el Gobierno empieza a trazar el camino de salida del IFE con la mira puesta en diciembre, mes marcado fuego en el calendario argentino por sus tensiones sociales y mientras la pandemia ha agudizado los niveles de pobreza (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
El helicóptero de Brito cayó al impactar con el cable de la tirolesa
En ese contexto, Arroyo advirtió que el Ingreso Familiar de Emergencia -que solo en La Plata llegó a casi 137.500 personas- “mostró el verdadero nivel de informalidad que hay en la Argentina”, y que para fortalecer a esos sectores es que se mantendrá una serie de programas sociales. “Aún hay muchos que tienen dificultades en sus ingresos”, admitió el ministro, e insistió: “De 16 millones de familias, casi 9 millones accedieron al IFE, lo que muestra el verdadero nivel de informalidad que existe en el país” .
El funcionario detalló también que de esos 9 millones de beneficiarios, “un tercio logró volver al esquema laboral porque las actividades se fueron abriendo”, pero después “tenemos a los jóvenes de entre 18 y 29 años que estaban muy complicados antes de la pandemia, y la pandemia los complicó más; y hay un sector que hacía changas y no las recuperó”.
El IFE reveló a su vez tres realidades: la de las personas monotributistas de las bajas categorías; las que trabajan de la informalidad, pero viven de sus propios ingresos como remiseros o taxistas y la de aquellos que hacen changas. También, esa prestación mostró que “en el noroeste, en el noreste y en el Conurbano es donde está el problema más grave en Argentina” en cuanto a la vulnerabilidad de la población, y que solo el Conurbano concentró cerca del 25 por ciento de todos los IFE.
A estos sectores, los que aún no pudieron recuperarse de los latigazos económicos que repartió la pandemia, “se los va a acompañar” con programas como el Potenciar Inclusión Joven, destinado a quienes tienen hasta 29 años y encuentran “mucha dificultad para volver al trabajo”.
Para ellos, explicó Arroyo, se dispuso “una beca de 8.500 pesos durante un plazo máximo de 12 meses”, para permitirles “montar un proyecto educativo cultural o productivo”.
El otro plan en el que hizo hincapié el ministro nacional es Potenciar Trabajo, que contempla el cobro de un salario mínimo para fomentar el empleo con rubros determinados. Estos beneficiarios, como se indicó, “van a recibir un bono antes de fin de año, teniendo en cuenta que es un momento en el que los precios aumentan”.
Para dar una dimensión de la coyuntura, transcurridos ocho meses de pandemia, y con la mayoría de las actividades abiertas, Arroyo dijo que en la actualidad tienen problemas “3 millones de personas”, que se consideran en situación aún vulnerable y que requieren asistencia.
En ese sentido, el funcionario aclaró que las personas “que reciben el apoyo del Estado a través de Potenciar Trabajo tienen que contraprestar o trabajar cuatro horas, capacitarse en oficios o completar la escuela secundaria”.
Junto a estos planes, asignaciones y los bonos de fin de año proyectados para sus beneficiarios, se le dará continuidad a la tarjeta Alimentar, que otorga 4.000 pesos mensuales para personas con un solo hijo menor de 6 años y de 6.000 pesos con dos o más hijos beneficiarios de la AUH o embarazadas en situación de vulnerabilidad. Pero el próximo mes, esos montos se duplicarán y serán de 8.000 y 12.000 pesos, respectivamente.
Al referirse a ese beneficio, que se propone garantizar el acceso a la alimentación de los argentinos más vulnerados, Arroyo reconoció su preocupación por el aumento de precios de la canasta básica, al sostener que “el índice barrial da más alto” y que por esa razón en el programa Alimentar se “duplicó el monto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí