Documentaron un caso de reinfección de coronavirus en ecuador / AFP
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un hombre de 46 años que registró un cuadro clínico más severo en la segunda infección
Documentaron un caso de reinfección de coronavirus en ecuador / AFP
Un caso de reinfección por coronavirus en Ecuador de un hombre de 46 años fue documentado en una reciente publicación científica en la Revista The Lancet, lo que según sus autores constituye el primero en confirmarse de Latinoamérica en tanto que ya se habían notificado casos en Hong Kong, Bélgica, los Países Bajos y Estados Unidos.
Según la nota publicada en la revista científica, el hombre se presentó el 12 de mayo en una clínica de Quito con tres días de dolor de cabeza y somnolencia: “el 16 de mayo, realizó una prueba rápida de anticuerpos que resultó positiva para IgM y negativa para IgG y el 20 de mayo, dio positivo en RT-PCR”.
Dos meses después, el 20 de julio volvió a presentar síntomas, esta vez más severos (odinofagia, congestión nasal, fiebre de 38,5 grados, dolor de espalda, tos y disnea”, el 22 de julio se le realizó la PCR con resultado positivo.
Para comprobar que se trataba de dos infecciones diferentes, los autores del trabajo realizaron la secuenciación del virus de la primera y de la segunda muestra, esto es, el análisis de la secuencia genética de cada SARS-Cov-2.
“La primera variante de infección pertenecía al clado 20A y al linaje B1.p9, mientras que la segunda variante de infección pertenecía al clado 19B y al linaje A.1.1”, indicó la publicación.
Además, el trabajo señaló que “no se observaron mutaciones compartidas entre las dos secuencias, lo que sugiere además que ambas variantes resultaron de trayectorias evolutivas distintas”.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren restos de un mamífero que vivió con los dinosaurios
“Aunque previamente se han reportado reinfecciones por coronavirus que causan el resfriado común, los síntomas de las reinfecciones suelen ser más leves que los de las infecciones primarias. Por tanto, fue sorprendente que nuestro paciente presentara una enfermedad más grave con la segunda infección que con la primera, especialmente porque el paciente no presentaba ninguna condición clínica adicional que pudiera explicarlo”, señalaron los autores del trabajo en la publicación.
En este sentido, añadieron que “anteriormente se ha informado de un aumento de la gravedad de las segundas infecciones por SARS-CoV-2: en un hombre sano de 25 años en Nevada (Estados Unidos) y en una mujer inmunodeprimida de 89 años en Holanda, que resultó en su muerte”.
Belén Prado Vivar, del Instituto de Microbiología, Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador e investigadora principal del trabajo señaló además que “la respuesta inmune protectora a la infección por SARS-CoV-2 no se comprende completamente; sin embargo, se ha demostrado protección contra enfermedades graves en modelos animales y se ha inferido en humanos infectados con el virus”.
“Curiosamente, la prueba de anticuerpos realizada durante el primer evento de infección mostró la presencia de IgM anti-SARS-CoV-2 específica y no IgG. Sin embargo, no es posible usar pruebas de anticuerpos convencionales para determinar si se desarrolló una respuesta inmune protectora”, concluyó.
La información se conoce cuando más de 60 millones de casos de coronavirus fueron reportados en el mundo desde el inicio de la pandemia y más de 1.4 millones terminaron en deceso, en medio de la nueva ola de contagios que sufre Estados Unidos, que ayer se convirtió en el primer país con más de 260.000 muertos por la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí