

archivo
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuatro meses después, detuvieron al acusado de matar a dos músicos en La Plata
“No se tenía conciencia”: Gastón Soffritti profundizó sobre el polémico episodio con Cris Morena
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El presidente Alberto Fernández efectuó ayer un amplio respaldo a los intendentes peronistas del Conurbano y reforzó su alianza con ese sector para conformar una “estructura política” dentro de la coalición gobernante del Frente de Todos.
El mandatario se reunió en Avellaneda con 22 jefes comunales bonaerenses después del acto de inauguración del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús . Luego, compartió un asado con los intendentes en un encuentro “cerrado”, en el que se trató la agenda política del Frente de Todos.
En ese mitin, según se pudo reconstruir, el mandatario efectuó un amplio respaldo a las gestiones de los jefes municipales para las elecciones legislativas del año próximo.
El Presidente busca aceitar lo que se define como “buena sintonía” con los jefes comunales. Más allá de robustecer su gestión y rociarla de respaldo político e institucional, fuentes oficiales señalaron que se persigue la idea de conformar una “estructura política” que, sostienen, “va tomando fuerza”.
El mandatario se reunió a puertas cerradas con los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza), Marisa Fassi (Cañuelas), Gastón Granados (interino de Ezeiza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Mario Secco (Ensenada), además del anfitrión Ferraresi.
También formaron parte del almuerzo los jefes comunales Andrés Watson (Florencio Varela), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Lucas Ghi (Morón), Julio Zamora (Tigre), Juan Andreotti (San Fernando), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Santiago Maggiotti (Navarro) y Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Fabián Cagliardi (Berisso).
LE PUEDE INTERESAR
Buscan aprobar ayuda estatal para las escuelas privadas
LE PUEDE INTERESAR
Colocan $9.755 millones en Letras al 37% para sacar pesos del mercado
La semana pasada, el Presidente había recibido en la Casa Rosada a Descalzo y Zabaleta para evaluar la situación epidemiológica en la región y analizar proyectos de inversión para impulsar la obra pública.
A fines del mes pasado, en tanto, una treintena de intendentes peronistas de las secciones Primera y Tercera, el territorio que comprende al Gran Buenos Aires, se habían reunido en Berazategui para manifestar su respaldo a los Gobiernos nacional y bonaerense ante la gestión de la actual emergencia sanitaria.
El viernes pasado en Lomas de Zamora, el Presidente había encabezado un acto de entrega de patrulleros que se compraron con fondos nacionales y luego almorzó con los alcaldes del peronismo.
Hasta el momento, como intendente con mayor llegada a Fernández surgía Zabaleta, pero en el marco de las dificultades que afronta el Gobierno en materia económica y sanitaria y la sonora carta de Cristina Kirchner, Alberto Fernández estaría acelerando para robustecer una red de apoyos con base territorial en el Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí