Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Milei está en Nueva York, donde se reunirá con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un numeroso grupo de más de mil residentes de Salud en la provincia de Buenos Aires está con mucha incertidumbre ya que no sabe cómo continuará su vínculo laboral en esta época de pandemia. Se trata de personal que se encuentra trabajando en hospitales y centros de salud y a quienes se les extendió su vínculo como interinos.
"Las residencias terminan en el mes de mayo pero por la pandemia se prolongaron hasta septiembre para cubrir las necesidades", contó una trabajadora en bioquímica en un hospital provincial en diálogo con este medio.
En el transcurso, el Gobierno propuso que los que egresaban este año accedieran a un cargo interino que empezó en octubre. "Todos enviamos la documentación. Trabajamos todo octubre y hace una semana desde las oficinas de recursos humanos nos enteramos que no íbamos a cobrar porque los expedientes no salieron", denunció y dijo que el seguimiento muestra mucho retraso.."
"Nos dicen que estiman que van a tardar entre 60 y 90 días en salir.Eso significa que no vamos a cobrar, pero mientras tanto seguimos trabajando", continuó y remarcó que al ser de dedicación exclusiva no pueden tener otro trabajo público dependiente del ministerio de Salud. "Es indignante", cerró.
El personal que extendió la residencia y tomó el cargo interino perdió las vacaciones, que no pudieron tomarse por la pandemia. Y, aseguran, nadie se las pagará.
CARTA DE LA CICOP
"Les profesionales de la salud (ex residentes de la Provincia) nos encontramos con una profunda preocupación e incertidumbre", comienza la carta entregada a las autoridades provinciales por parte de los trabajadores interinos, que tuvo el aval de la CICOP.
"Vemos que nuestro cobro no está garantizado en tiempo y forma por el Ministerio de Salud de la provincia, evidenciando la fuerte precarización que venimos atravesando el personal de salud. Esto es algo inadmisible, ya que quienes somos llamados 'personal esencial' nos vemos convocados a trabajar gratis hasta que 'se regularicen los pagos' al no haber un panorama certero de cobro", continuó el escrito.
"Existen recursos para sostener un operativo monstruoso de represión y criminalización de la lucha social; pero garantizar el cobro en tiempo y forma de profesionales de la salud que ya veníamos sosteniendo tareas en hospitales o centros de salud responde a 'tiempos administrativos', por eso exigimos que se regularice a la brevedad el cobro de nuestros haberes adeudados", cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí