
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió a denunciar graves irregularidades. Le apuntó a la imposibilidad de controlar el proceso en varios estados y a los sufragios por correo
El presidente y candidato a la reelección de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó ayer la victoria de su rival, el exvicepresidente Joe Biden, que proyectaron los principales medios del país y reiteró que “la elección no terminó” y aseguró en un tuit que obtuvo “71.000.000 de votos legales”.
“Joe Biden no fue certificado como ganador en muchos estados, mucho menos en varios de los más disputados, que irán a recuentos obligatorios o en aquellos en los que nuestra campaña tiene desafíos legales legítimos y válidos que podrían definir al ganador final”, aseguró el mandatario en un comunicado difundido por su equipo.
En el texto, Trump reiteró sus denuncias contra las autoridades electorales de Pensilvania -estado que le dio la victoria a Biden en las proyecciones de los medios- por falta de acceso al escrutinio, pese a que el Poder Judicial de ese distrito ya falló que no se está violando las leyes del proceso electoral.
“Desde el lunes -por mañana-, nuestra campaña comenzará a llevar a las cortes nuestro caso para garantizar que las leyes electorales se están cumpliendo y que el ganador legal sea electo. El pueblo estadounidense tiene derecho a una elección honesta”, sostuvo el mandatario.
Poco antes, Trump había vuelto a pedir que se “frene el recuento” en los estados que definirán los comicios ante “decenas de miles de votos recibidos ilegalmente”.
“Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente después de las 20 el martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros estados”, tuiteó el mandatario.
LE PUEDE INTERESAR
Con el triunfo demócrata en EE UU, qué se puede esperar de la relación con Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Los festejos callejeros tuvieron una dimensión pocas veces vista
La estrategia de Trump desde las primeras horas luego de finalizada la elección es denunciar fraude y recurrir a la Justicia para frenar el recuento en los estados decisivos.
“Cientos de miles de votos fueron ilegalmente no permitidos de ser observados. Esto también cambiaría el resultado de las elecciones en numerosos estados, incluido Pensilvania”, indicó.
“Todos pensaron que se ganó fácilmente la noche de las elecciones, solo para ver desaparecer esa ventaja masiva”, afirmó en referencia a que Biden pasó al frente en ese estado por más de 28.600 votos, luego de haber llegado a tener una desventaja inicial de más de 600.000 sufragios.
El viernes, un juez rechazó un pedido del Partido Republicano para modificar el escrutinio en Nevada, revés que se suma a los que tuvo el oficialismo en Georgia y Michigan, mientras que la Corte Suprema de Pensilvania denegó la solicitud de detener el conteo de votos.
El Presidente agregó que sus denuncias ya no se limitan “a ninguna elección en particular”. “Esto se trata de la integridad de todo el proceso electoral”, sentenció.
Luego de este comunicado el mandatario se mantuvo en silencio unas horas antes de tuitear que obtuvo 71.000.000 de votos; “¡lo máximo para un presidente en funciones”.
Y en otro tuit reiteró que “los observadores no fueron permitidos en las salas de contar. Gané las elecciones con 71.000.000 de votos legales”.
Según el conteo de la cadena CNN, Trump efectivamente suma 70.356.852 votos, pero Biden suma 74.523.622 sufragios, aunque claro, al ser una elección indirecta lo que define la elección es la cantidad de electores, tal como le ocurrió al actual presidente cuando fue electo en 2016 con menos votos que su adversaria, Hillary Clinton.
“Sucedieron cosas mala que nuestros observadores no pudieron ver. Nunca ocurrió antes ¡Millones de boletas por correo se enviaron a personas que nunca las pidieron”, aseguró, aunque no precisó las razones por las que esas boletas que habrían sido enviadas sin ser requeridas fueron usadas para votar.
En diversos tuits, calificados de “engañosos” por la propia red social, insistió en “decenas de miles de boletines llegados ilegalmente” y de una “grave” falta de transparencia en el recuento de los sufragios.
Los demócratas “se comportaron de una manera que sugiere un fraude”, agregó con similar falta de precisión su abogado Rudy Giuliani en una conferencia de prensa en Filadelfia, en alusión a boletas de votación a nombre de personas fallecidas y a “manipulaciones”.
Sus aliados denunciaron a su vez la existencia en algunos circuitos de “carteles que obstruían la vista” de los observadores del conteo y de boletas posdatadas y aseguraron que hubo ciudadanos que sufragaron fuera de los distritos electorales que les correspondía, sin dar evidencias al respecto. (TÉLAM Y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí