
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los senadores de Juntos por el Cambio salieron ayer a cuestionar al gobierno bonaerense por la “pasividad” en la cobertura de vacantes en la Justicia.
En ese sentido, los senadores remarcaron que estamos frente a una “situación que la propia Suprema Corte calificó como preocupante” y agregaron: “nos encontrarnos ante la cifra de vacantes más alta históricamente registrada. Faltan jueces, fiscales, defensores oficiales y camaristas en toda la Provincia”.
El pronunciamiento fue realizado por los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado bonaerense, Nidia Moirano, Juan Pablo Allan, Felicitas Beccar Varela, Leandro Blanco, Elisa Carca, Lucas Fiorini, Claudia Rucci y Gabino Tapia.
“En todo lo que va del año el Poder Ejecutivo no remitió ni un solo pliego al Senado y lamentablemente ya nos encontramos fuera del período de sesiones ordinarias. Pero tampoco firmó los decretos de los 41 cargos que fueron aprobados por el Senado en el mes de septiembre de este año demorando indebidamente un trámite que impide y obstaculiza el normal funcionamiento de múltiples juzgados, cámaras, defensorías y fiscalías”, señalaron los legisladores.
“El gobierno tomó, durante sus primeros 12 meses de gestión, la decisión de adormecer a la Justicia dejándola a la deriva, no proveyéndola de los recursos humanos necesarios para ocupar cargos esenciales que hacen, ni más ni menos, al correcto y normal funcionamiento de uno de los tres poderes del Estado”, remarcaron los senadores y agregaron: “esta situación contrasta absolutamente con la gestión que llevamos adelante durante el período 2016 – 2019 donde se cubrieron más de 500 cargos judiciales y se reformaron las leyes del Consejo de la Magistratura”.
En esa dirección, los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos explicaron que en el gobierno de María Eugenia Vidal “se modificó la Ley de Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados estableciendo el orden de mérito de las ternas, la Escuela Judicial Obligatoria, la realización de un examen oral videofilmado, y la del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, órganos encargados respectivamente de la selección y remoción de magistrados judiciales, previendo en definitiva la despolitización de estos dos órganos y su mayor eficiencia, objetividad y transparencia”.
LE PUEDE INTERESAR
El mandatario bonaerense, aislado hasta el lunes
LE PUEDE INTERESAR
Rige la licencia de 12 días para trabajadores de la salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí