
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según Absa en la plata esta semana se redujo la presencia de algas
Un operativo para determinar el grado de toxicidad de las aguas por efecto de cianobacterias fue realizado ayer en el Delta del Paraná, en el partido bonaerense de Tigre, en donde se tomó una muestra tras las últimas mediciones que determinaron resultados “preocupantes”, informaron fuentes del Ministerio de Ambiente. Anticiparon que en los próximos días estarán en nuestra región, tomando nuevas muestras en la localidad de Punta Lara.
“Frente a la floración de las cianobacterias y el riesgo que supone la aparición de estas bacterias tóxicas, el Ministerio de Ambiente decidió tomar muestras rigurosas y sistemáticas para determinar el grado de toxicidad del agua donde aparecen estos microorganismos”, afirmó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.
El funcionario aseguró que las últimas mediciones “indican grados de toxicidad preocupantes frente a lo cual el Ministerio desarrolla políticas activas para conocer la capacidad de potabilización del agua de las empresas proveedoras”.
“Así podremos establecer protocolos con los municipios que determinen en qué momento debe prohibirse el acceso, la ingesta e incluso la pesca en zonas que estén con altos niveles de floración de cianobacterias y por lo tanto de toxicidad”, apuntó Federovisky.
El 25 de noviembre pasado el Ministerio realizó la segunda reunión de una comisión interinstitucional que busca darle tratamiento a la formación excesiva de cianobacterias en el Río de La Plata.
Allí, se acordó el despliegue de campañas de monitoreo sostenidas en el tiempo por medio de imágenes satelitales y muestreo de aguas para advertir de forma temprana la proliferación de los microorganismos y de esa manera implementar las medidas para controlar sus impactos.
La comisión está conformada por las provincias involucradas a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema); empresas proveedoras de agua, como Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA); y miembros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto a Prefectura Naval Argentina continuará la próxima semana con la toma de muestras en los distritos de Punta Lara, San Isidro, Palermo, Puerto de Buenos Aires, Quilmes, Berazategui.
El monitoreo continuará de manera sistemática durante todo el período de verano debido a que se prevé que con las altas temperaturas continúe la proliferación de dichas bacterias.
“Las cianobacterias son organismos microscópicos que se nutren de la materia orgánica del agua y son identificables por su tonalidad azul verdosa”, explicaron desde el Ministerio.
Señalaron que “liberan toxinas al medio en el que se encuentran” y “pueden tornarse un problema para la salud ambiental y de las personas”.
Indicaron además que “su proliferación en el Río de la Plata responde a una multiplicidad de factores: la bajante histórica que acontece en su extensión; la cantidad de efluentes vertidos, que en el contexto antes mencionado redunda en una mayor concentración; y el aumento de la temperatura estacional y como efecto del cambio climático”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí