
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Circula “fuera de control” en Reino Unido, que volvió a un rígido confinamiento previo a Navidad. Países como Francia y Alemania suspendieron conexiones aéreas y terrestres
pánico. en europa suspenderán las conexiones aéreas con reino unido/ap
Varios países europeos empezaron ayer a prohibir vuelos procedentes del Reino Unido, tras el descubrimiento de una variante más contagiosa de coronavirus que circula “fuera de control” en ese país y ante la cual la OMS pidió “reforzar los controles”.
En Holanda, la suspensión de los vuelos de pasajeros procedentes de Reino Unido entró en vigor ayer a primera hora y se mantendrá hasta el 1 de enero. Ese país también prohibió la entrada a pasajeros de ferris procedentes de Gran Bretaña. Asimismo, Bélgica suspendió vuelos y trenes procedentes del Reino Unido a partir de anoche, mientras que Italia y Alemania suspendieron sus conexiones aéreas con este país.
En tanto, Francia suspendió ayer y durante 48 horas todos los desplazamientos de personas, “incluido los relacionados con los transportes de mercancías, por autopista, vía aérea, marítima o ferroviaria, procedentes del Reino Unido”. “Solo se autorizará el transporte de carga no acompañado”, precisó el gobierno francés.
Inmediatamente, el puerto inglés de Dover, que comunica principalmente con Francia, anunció que cerraba al tráfico saliente “hasta nueva orden”. Según la asociación de transportes de carretera británicos, unos 10.000 camiones transitan por este puerto cada día.
Por su parte, Alemania limitará desde hoy lunes todas las entradas por vía marítima, ferroviaria o de autopista, de ciudadanos del Reino Unido y Sudáfrica, donde también se detectó la nueva variante del virus. Además, la suspensión de las conexiones aéreas de Alemania con Reino Unido durará hasta el 31 de diciembre, por ahora.
Estas medidas tienen lugar cuando un tercio de la población inglesa inicia un reconfinamiento, debido a esta nueva cepa que circula “fuera de control”, en términos del ministro británico de Salud, Matt Hancock, quien adelantó que sólo la vacuna podrá poner la situación en caja.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a “reforzar los controles” en Europa. Fuera del territorio británico, se detectaron varios casos en Dinamarca (9), uno en Italia, uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS, que recomendó a sus miembros “incrementar sus capacidades de secuenciación” del virus.
La OMS precisó que la variante británica, además “de indicios preliminares de que podría ser más contagiosa”, “podría también afectar a la eficacia de algunos métodos de diagnóstico”.
En cambio, por el momento, no hay “ninguna prueba sobre un cambio en la gravedad de la enfermedad”.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ya explicó el sábado que Londres y el sureste de Inglaterra deberían volver a cumplir un confinamiento estricto, en vísperas de las fiestas navideñas, porque una nueva variante del virus circulaba mucho más rápido.
“Si los hechos cambian, el enfoque debe cambiarse. Cuando el virus cambia su método de ataque, debemos cambiar nuestro método de defensa”, indicó Johnson al responder a las preguntas de los periodistas sobre el hecho de que días antes había dicho que sería “inhumano” cambiar los planes para Navidad.
Parece que los científicos descubrieron esta variante en un paciente en septiembre.
Susan Hopkins, de Salud Pública de Inglaterra (PHE), dijo a Sky News que la agencia avisó al gobierno el viernes, después de que los estudios revelaran la gravedad de la nueva cepa.
La científica confirmó los datos facilitados a Johnson, que establecen que esta variante podría ser 70 por ciento más contagiosa.
Según expertos europeos, no obstante, las vacunas contra el COVID-19 son efectivas contra la cepa mutada por todo lo que se sabe hasta el momento. Es decir, la nueva variante del virus “no tiene ningún impacto en las vacunas” que siguen siendo “igual de eficaces”, apuntó el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, a la cadena televisiva pública ZDF.
En este marco, el gobierno británico programó para hoy una reunión de crisis, luego de que la suspensión de conexiones con el reino Unido por parte de varios países con motivo de una nueva cepa del coronavirus.
Europa es actualmente la región del mundo más enlutada por el COVID-19, con más de 514.000 muertos desde el inicio de la pandemia hace casi un año.
Para evitar que el virus se propague todavía más durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, varios países reforzaron las restricciones internas a modo de prevención.
Como se dijo, una variante similar a la detectada en Reino Unido se encontró en Sudáfrica y podría explicar la rapidez de las transmisiones de la segunda ola en este país, que afecta igualmente a pacientes más jóvenes sin enfermedades preexistentes.
Todos los elementos “indican fuertemente que la segunda ola que atravesamos está impulsada por esta nueva variante”, indicaron las autoridades sanitarias de Sudáfrica. No es la primera vez que se han observado y señalado en el mundo mutaciones del SARS-CoV-2.
Sudáfrica, oficialmente el país más afectado del llamado “continente negro”, registró hasta ahora 24.285 muertos y más de 900.000 casos. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí