

los estudios detectan un 70% más de transmisibilidad de la nueva cepa/afP
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según estiman los expertos, es un 70% más transmisible que las mutaciones precedentes. Piden extremar controles
los estudios detectan un 70% más de transmisibilidad de la nueva cepa/afP
Lo desconocido siempre genera tensión, preocupación o directamente miedo. Es una sensación de vulnerabilidad, que paraliza. Todo pese a los esfuerzos y avances de la ciencia, que ya tiene varias vacunas listas para salir a la cancha y medir su promocionada efectividad contra el coronavirus. Es una carrera contrarreloj, en medio de un tendal de infecciones y muertes en todo el planeta. Por eso la aparición de una nueva cepa de COVID-19 en Reino Unido, que sería mucho más contagiosa y ya habría adoptado una posición dominante frente a las otras variantes de la enfermedad, vuelve a poner todo patas para arriba.
La pregunta que ahora se impone es si las vacunas ya desarrolladas por distintos laboratorios y universidades servirán para contener el virus en su nuevo formato.
Por el momento se logró determinar que, además de propagarse rápidamente, en diciembre provocó “una subida muy fuerte” de los ingresos hospitalarios en Reino Unido.
La información “sobre esta nueva cepa es muy preocupante”, afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por Science Media Centre.
Sobre todo, porque “parece ser entre un 40% y un 70% más transmisible”.
En su página de Facebook, el genetista francés Axel Kahn recordó que, hasta ahora, “se han secuenciado 300.000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo”. La nueva cepa incorpora una mutación, llamada “N5017”, en la proteína de la “espícula” del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia y explotación, el drama de los menores que huyen de la crisis venezolana
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea dará una respuesta en bloque
Según el doctor Julian Tang, de la Universidad de Leicester, “esta mutación N5017 ya circulaba mucho antes, de forma esporádica, este año fuera del Reino Unido, en Australia en junio-julio, en Estados Unidos en julio y en Brasil en abril”.
Se sabe que la mayoría de las vacunas contra el coronavirus apuntan a la proteína conocida como “de espiga” o “de pico” que el virus usa para adherirse a las células humanas. Las vacunas preparan al cuerpo para poder detectar la proteína de punta para que el sistema inmunológico pueda detectar el virus. Sin embargo, si la proteína de pico muta, el cuerpo podría no reconocer el virus y las vacunas podrían resultar ineficaces.
El profesor Calum Semple, de la Universidad de Liverpool, explicó que “algunas de las mutaciones están ocurriendo en la llave que el virus usa para desbloquear las células. Y esto lo vemos con la gripe cada año y por eso la vacuna contra la gripe tiene que cambiar año tras año”.
“Por todo lo que sabemos hasta el momento y, tras las discusiones que han tenido lugar entre expertos de las autoridades europeas”, la nueva variante del virus “no tiene ningún impacto en las vacunas”, que siguen siendo “igual de eficaces”, completó el ministro de Salud alemán, Jens Spahn.
Ante esta situación, el Gobierno argentino ya tomó la decisión de suspender los vuelos con Gran Bretaña, en consonancia con lo dispuesto por la mayoría de los países europeos.
La medida entraría en vigencia a partir de mañana, después de que hoy arribe a Ezeiza un vuelo procedente desde Londres.
Según fuentes oficiales, habrá un estricto control de los pasajeros y se estudiarán sus declaraciones juradas para un seguimiento domiciliario.
Tampoco se descarta un endurecimiento de los controles y medidas respecto de Brasil, donde el número de casos parece descontrolado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí