Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría están en Colombia, Ecuador y Perú. Víctimas de xenofobia, los obligan a prostituirse. No tienen hogar ni educación
una realidad aterradora. muchos chicos que se van de venezuela caen en redes de explotación sexual /twitter
PANAMÁ
La situación de la infancia venezolana migrante es “aterradora”. No solo está expuesta sino que ya sufre, en especial las niñas y adolescentes, violencia, explotación sexual y laboral y exclusión, afirmó la representante de la ONG global Plan International, Anyi Morales.
“Las niñas y niños venezolanos migrantes deberían tener derecho a seguir siéndolo y esta crisis les está arrebatando su infancia”, señaló Morales,coordinadora del Programa Regional de Respuesta a la Crisis de Venezuela.
Plan presentó el viernes último el reporte “Niñas migrantes - El impacto de la crisis venezolana en las niñas”, que basado en datos de agencias de la ONU y ONGs da cuenta de que el 25 por ciento de los 5,4 millones de venezolanos que salieron de su país desde 2015 son menores, y que la mayoría de esta población está en Colombia, Ecuador y Perú.
El informe indica que la violencia de género y sexual contra las venezolanas aumentó tanto en Venezuela como en los países de recepción. La mayoría de las sobrevivientes venezolanas de delitos sexuales en Colombia son niñas de entre 6 y 11 años, seguidas de las adolescentes de 12 a 17 años.
En Ecuador y Perú, las niñas y adolescentes venezolanas migrantes también están en riesgo de sufrir la creciente explotación sexual y tráfico de personas, crimen que recrudece en parte por la pérdida de trabajos a causa de laa pandemia en curso.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea dará una respuesta en bloque
LE PUEDE INTERESAR
Río: balas perdidas matan a niños pobres y negros
En Perú, la discriminación hacia las mujeres venezolanas les dificulta encontrar empleo, y se instaló la creencia de que “ejercen o ejercerán la prostitución”, precisó el informe.
“Un fenómeno muy particular de esta crisis es la sexualización (percepción como objeto sexual) de las mujeres y las niñas venezolanas y la xenofobia”; hay expresiones “indignantes hacia ellas, es un escenario preocupante, tanto en Colombia, Ecuador y Perú”.
En cuanto a la educación, ya antes de la pandemia cerca del 50 por ciento de la niñez venezolana migrante, solicitante de asilo o refugiada en los países de acogida no estaba matriculada en la escuela, una situación que previsiblemente empeorará por el impacto de la pandemia.
Otra dificultad que enfrentan las niñas y familias venezolanas desplazadas es el acceso a una vivienda segura.
Así, Plan Internacional hizo un llamado a las autoridades regionales, nacionales y locales para implementar políticas públicas y reforzar los mecanismos de protección para prevenir cualquier tipo de violencia, explotación o negligencia contra las niñas, niños y adolescentes venezolanos”
También a “garantizar inmediatamente el registro civil y regularización de residencia de las niñas, niños y adolescentes desplazados y de sus familias, y a poner fin a todas las medidas discriminatorias y discursos de odio que inciten a la xenofobia”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí