

una realidad aterradora. muchos chicos que se van de venezuela caen en redes de explotación sexual /twitter
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría están en Colombia, Ecuador y Perú. Víctimas de xenofobia, los obligan a prostituirse. No tienen hogar ni educación
una realidad aterradora. muchos chicos que se van de venezuela caen en redes de explotación sexual /twitter
PANAMÁ
La situación de la infancia venezolana migrante es “aterradora”. No solo está expuesta sino que ya sufre, en especial las niñas y adolescentes, violencia, explotación sexual y laboral y exclusión, afirmó la representante de la ONG global Plan International, Anyi Morales.
“Las niñas y niños venezolanos migrantes deberían tener derecho a seguir siéndolo y esta crisis les está arrebatando su infancia”, señaló Morales,coordinadora del Programa Regional de Respuesta a la Crisis de Venezuela.
Plan presentó el viernes último el reporte “Niñas migrantes - El impacto de la crisis venezolana en las niñas”, que basado en datos de agencias de la ONU y ONGs da cuenta de que el 25 por ciento de los 5,4 millones de venezolanos que salieron de su país desde 2015 son menores, y que la mayoría de esta población está en Colombia, Ecuador y Perú.
El informe indica que la violencia de género y sexual contra las venezolanas aumentó tanto en Venezuela como en los países de recepción. La mayoría de las sobrevivientes venezolanas de delitos sexuales en Colombia son niñas de entre 6 y 11 años, seguidas de las adolescentes de 12 a 17 años.
En Ecuador y Perú, las niñas y adolescentes venezolanas migrantes también están en riesgo de sufrir la creciente explotación sexual y tráfico de personas, crimen que recrudece en parte por la pérdida de trabajos a causa de laa pandemia en curso.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea dará una respuesta en bloque
LE PUEDE INTERESAR
Río: balas perdidas matan a niños pobres y negros
En Perú, la discriminación hacia las mujeres venezolanas les dificulta encontrar empleo, y se instaló la creencia de que “ejercen o ejercerán la prostitución”, precisó el informe.
“Un fenómeno muy particular de esta crisis es la sexualización (percepción como objeto sexual) de las mujeres y las niñas venezolanas y la xenofobia”; hay expresiones “indignantes hacia ellas, es un escenario preocupante, tanto en Colombia, Ecuador y Perú”.
En cuanto a la educación, ya antes de la pandemia cerca del 50 por ciento de la niñez venezolana migrante, solicitante de asilo o refugiada en los países de acogida no estaba matriculada en la escuela, una situación que previsiblemente empeorará por el impacto de la pandemia.
Otra dificultad que enfrentan las niñas y familias venezolanas desplazadas es el acceso a una vivienda segura.
Así, Plan Internacional hizo un llamado a las autoridades regionales, nacionales y locales para implementar políticas públicas y reforzar los mecanismos de protección para prevenir cualquier tipo de violencia, explotación o negligencia contra las niñas, niños y adolescentes venezolanos”
También a “garantizar inmediatamente el registro civil y regularización de residencia de las niñas, niños y adolescentes desplazados y de sus familias, y a poner fin a todas las medidas discriminatorias y discursos de odio que inciten a la xenofobia”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí