
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá esta tarde hacia Moscú para traer a la Argentina las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que se espera que arriben al país el jueves por la mañana y permitan inmunizar a 150.000 personas, según confimaron ayer fuentes de la compañía aérea.
Como detallaron desde Aerolíneas, el vuelo destinado a traer una primera partida vacunas rusas contra el Covid partiría recién a las 19.30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” (tuvo que ser atrasado 16 horas por imposición de Rusia, que no permitió un aterrizaje en horario nocturno) y se prevé que regrese a Buenos Aires el jueves entre las 10 y las 11.
Desde Aerolíneas Argentinas reconocieron sin embargo que el horario de regreso del vuelo podría sufrir cambios de último momento porque se trata de “una operación logística que implica un movimiento muy grande”.
El esperado vuelo se realizará con un avión Airbus 330 de la flota de la línea de bandera, que viajará con tres tripulaciones completas para llevar a cabo las ajustadas etapas del plan de vuelo. “Serán en total diez pilotos, dos comandantes, cuatro copilotos y dos de backup”, detallaron.
La ruta establecida prevé un vuelo directo hacia Moscú que durará 17 horas. Una vez en la capital rusa, el avión permanecerá no más de seis horas en esa terminal aérea. Allí deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con todos los trámites aduaneros.
El vuelo también traerá de regreso a la Argentina a la comitiva del Ministerio de Salud, integrada por la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de la Anmat, que se encuentran desde la semana pasada en Moscú.
LE PUEDE INTERESAR
Un infectólogo pide redoblar esfuerzos sin caer en pánico
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses detrás de la solución para las cianobacterias
En tanto, el trayecto de regreso a Buenos Aires demoraría unas 18 horas, por lo que el vuelo llegaría a Ezeiza el jueves alrededor de las 10 de la mañana de no mediar ningún problema que complique el plan original, como por ejemplo las frías condiciones climáticas del invierno ruso.
Este primer lote de vacunas servirá para inmunizar a 150.000 personas, ya que la Sputnik requiere la aplicación de dos dosis.
La intención de las autoridades es que esas primeras dosis comiencen a ser aplicadas de inmediato a personas que integran la población de mayor riesgo, ya se por problemas de salud o por edad,
Para ello es necesario que la vacuna Sputnik V reciba la correspondiente aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), lo que podría ocurrir antes de fin de año.
Mientras tanto, el Gobierno nacional continúa en negociaciones con su par ruso para traer cargamentos más grandes que permitan vacunar a 10 millones de argentinos hasta marzo de 2021 y 25 millones para junio, según estimaciones oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí