
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera que regrese mañana con la primera partida de Sputnik V, que se empezaría a aplicar antes de fin de año, aseguran
El avión de Aerolíneas Argentinas que transportará las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú a Argentina partió ayer del aeropuerto de Ezeiza y, según lo previsto, estará de regreso el jueves antes del mediodía, indicaron fuentes oficiales.
El vuelo despegó a las 19.57 con el objetivo de trasladar las dosis de la vacuna con las que el Gobierno nacional prevé comenzar a inmunizar contra el coronavirus. En ese sentido, esperan una rápida aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y se comenzaría a aplicar antes de fin de año a personal de salud y de seguridad.
El periplo durará en total unas 40 horas, incluidas las cuatro durante las cuales el avión permanecerá en el aeropuerto de Moscú, mientras se realiza la carga de las dosis, indicaron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
“Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos separajes que se llaman ‘termobox’, fabricados por DHL que mantienen la temperatura en 18 grados bajo cero, que es la que necesita la vacuna”, explicaron los voceros.
Ese procedimiento “mantiene en esa temperatura las vacunas durante el viaje y un tiempo más, por alrededor de 72 horas con esa refrigeración”, agregaron las fuentes.
De acuerdo con lo informado, el avión Airbus 330-200, especialmente modificado en su interior para el transporte de las vacunas, partió con una tripulación compuesta por cuatro comandantes, cuatro copilotos y dos de “backup”, además de otros tripulantes de cabina y técnicos.
LE PUEDE INTERESAR
Anmat aprobó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer, que sigue negociando con el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué es el suero equino hiperinmune para tratar el Covid aprobado por Anmat?
En el mismo vuelo que traerá las vacunas está previsto que regresen al país los integrantes de la comitiva del Ministerio de Salud, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de ANMAT, que se encuentran desde la semana pasada en Moscú como parte de las gestiones por la vacuna.
El vuelo a Moscú será directo y en calidad de lo que se denomina “ferry”, es decir, cuando la aeronave viaja vacía, sólo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
Un vuelo en ferry puede ser utilizado para realizar traslados humanitarios, repatriación de ciudadanos, para cambio de un aeropuerto a otro para cumplir un itinerario, por desvío de la aeronave, para suplir cancelaciones, para la devolución al dueño de la aeronave o, como en este caso, para ir en busca de una carga específica.
El tripulante de cabina Gabriel Retes, quien forma parte del vuelo, indicó que “se trata de una operación complicada, con muchos factores y que fue cambiando a lo largo de los días”.
Entre estas complicaciones, el tripulante de cabina mencionó desde la “parte técnica” hasta la “meteorología, las cargas, las rutas y los permisos de tránsito aéreo”.
Retes indicó, en declaraciones a radio La Red, que en esta ocasión “por pedido de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y en colaboración con los sindicatos”, la misma tripulación hará los dos vuelos, tanto el de ida como el de vuelta, cuando en circunstancias normales debería haberse programado un cambio de tripulantes.
El viaje de ida a Moscú demandará alrededor de 16 horas y arribará a la capital rusa a las 18:30 (hora local) de mañana, teniendo en cuenta la diferencia horaria de seis horas.
El tiempo de carga en Moscú aún no está precisado, pero se estima que el avión permanecerá entre cuatro y seis horas en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, donde deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con los trámites aduaneros.
Está previsto que el vuelo aterrice nuevamente en Buenos Aires el jueves 24 antes de mediodía, aunque las fuentes advirtieron que, debido a la compleja logística, podría sufrir retrasos.
Las vacunas serán embaladas en cajas especiales capaces de garantizar una temperatura constante de entre 2 y 8 grados para su conservación.
El airbus 330-200 de aerolíneas partió con una tripulación compuesta por un total de diez pilotos / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí