Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina forma parte del grupo de "menos de 10 países en todo el mundo" que empezarán a vacunar contra el coronavirus antes de fin de año, en un contexto en el que los países centrales "acapararon" las dosis para ellos.
Además, en diálogo con Radio 10, el Presidente pidió ser "cautos" y no "dejarse llevar por una guerra por momentos geopolítica y por momentos comercial" en torno al origen de la vacuna y advirtió: "Detrás de la venta de las vacunas hay un mercado de decenas de miles de millones de dólares; eso tenemos que entenderlo".
"Creo que somos menos de 10 (países) en el mundo, por eso es tan importante lo que hemos logrado", respondió el Presidente ante una consulta sobre qué naciones están iniciando el plan de vacunación.
No obstante, Fernández aclaró que no podía ser "categórico" con la respuesta porque las cifras son dinámicas en cuanto a los acuerdos que se sellan entre los laboratorios y los Estados.
"Hay que tener en cuenta que los laboratorios que han llevado adelante las investigaciones para tener la vacuna son laboratorios reconocidos en el mundo, de primer nivel, y esto no puede ser puesto en tela de juicio", declaró.
En ese sentido, marcó su agradecimiento "eterno" a la Federación Rusa por haber provisto dosis al país e insistió con que el mundo central "acaparó las vacunas" y "los países de la periferia están buscando con preocupación" poder acceder a ellas.
Aseguró que su Gobierno ayudará a Bolivia y a Uruguay a obtener dosis, en un contexto en el que los países desarrollados "concentraron todas las compras".
En este contexto, dijo que le comunicó al presidente de Bolivia, Luis Arce, y al canciller uruguayo Francisco Bustillo la voluntad de Argentina de "ayudarlos a conseguir la vacuna".
"Todo lo que podamos hacer para ayudar lo haremos, a ellos y a los que nos lo pidan", subrayó el Presidente, quien aceptó que "es dificultoso lo que viene" por cuestiones que tienen que ver con "demoras en la producción" y con las compras masivas que hacen los países centrales.
En ese sentido ratificó que el martes se iniciará en Argentina el plan de vacunación y planteó que el objetivo del Gobierno apunta a que "en abril tengamos vacunadas a todas las personas de riesgo".
Consultado sobre la existencia de una supuesta campaña para desacreditar la vacuna Sputnik V, Fernández pidió contemplar la guerra "comercial" y "geopolítica" entre los proveedores de vacunas.
"El segundo punto que hay que tener en cuenta es que los laboratorios que llevaron adelante las investigaciones son reconocidos en el mundo, de primer nivel, y esto no puede ser puesto en tela de juicio", expresó taxativo.
Volvió a manifestar que le "llama la atención" el hecho de que "a la vacuna de Pfizer no le dicen la vacuna estadounidense; a la de AstraZeneca no le dicen la vacuna inglesa y a la vacuna de Gamaleya le dicen la vacuna rusa".
"Con todo el condimento que algunos quieren ponerle, se trata de un instituto que acumula varios premios nobeles en su historia", recordó.
Se refirió así al éxito alcanzado en el 2015 por el Centro Gamaleya, que desarrolló y registró dos vacunas contra el Ébola, a través de una plataforma de vectores adenovirales, un proceso que fue oficialmente aprobado por el Ministerio de Salud de la Federación Rusa.
"Conociendo todo esto, queremos garantizar las vacunas para todos nuestros ciudadanos", expresó Fernández y garantizó que Argentina ayudará en ese proceso a los países de la región que también "lo necesiten".
En otro orden, destacó que el país cuenta con el suero equino hiperinmune que "reduce prácticamente la mortalidad a la mitad" en los tratamientos contra el coronavirus, un desarrollo argentino cuyo uso fue aprobado el martes último por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para pacientes moderados y severos.
"El costo del tratamiento es igual al de un día de terapia intensiva", apuntó el Presidente, que explicó que un enfermo de Covid-19 puede pasar un promedio de 20 días en terapia intensiva.
En otro tramo de la entrevista, el mandatario se refirió a la economía e hizo una síntesis de la situación en la que se encontraba el país luego de 4 años de la gestión de Cambiemos.
"Recibimos un Gobierno donde la Argentina estaba muy mal, con 40 puntos de pobreza, una deuda impagable, una recesión evidente, una caída del consumo, y en ese estado nos agarró la pandemia", resumió.
Evaluó que, en esas circunstancias, su gestión logró "sobrellevar las cosas razonablemente bien", con el foco puesto en que "no se deteriore" el trabajo registrado y marcó que este año se registró "la menor caída del salario real" de los últimos cuatro.
"Si el Estado no hubiese estado presente, la pobreza hubiera sido 10 puntos mayor" por el impacto de la pandemia de coronavirus en la Argentina, estimó Fernández.
Enumeró una serie de "datos alentadores" que se perciben en la economía, destacó que se vive "un momento solidario extraordinario" en la sociedad y planteó la necesidad de "garantizar que el valor real de los salarios crezca", antes de considerar un aumento de tarifas.
También destacó el trabajo del ministro de Economía Martín Guzmán en la negociación de la deuda con los bonistas, que llevó a lograr un acuerdo "importantísimo".
"Es alguien muy valioso, hemos trabajado muy bien juntos", dijo el mandatario sobre el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí