
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente electo de EE UU, el demócrata Joe Biden, afirmó que una vez que la vacuna contra el COVID-19 sea aprobada, él y su vicepresidenta, Kamala Harris, trabajarán para que la distribución sea “equitativa, eficiente y gratuita”.
“Una vez que la vacuna esté lista y sea aprobada, Kamala Harris y yo nos aseguraremos que se distribuya de manera equitativa, eficiente y sin costos para todos los estadounidenses”, escribió el mandatario en Twitter.
En octubre, el presidente Donald Trump había afirmado que la vacuna contra el nuevo coronavirus sería gratuita para los hogares de ancianos, de lo que podía deducirse que no lo sería para el resto de la población.
Al momento, son varios los gobiernos que anunciaron que ofrecerán el fármaco de manera gratuita. Sin embargo, aún está por verse cuán ambiciosos serán los planes de vacunación de cada uno. Francia anunció ayer que la vacunación será gratuita y comenzará en enero para un millón de habitantes de residencias de ancianos y continuará en febrero para 14 millones de personas vulnerables.
EE UU alcanzó un nuevo y lamentable récord al registrar más de 100.000 personas internadas con COVID-19, aunque al mismo tiempo el mundo experimenta avances en el campo médico y aguarda que las campañas de vacunación se inicien la semana próxima en Reino Unido y Rusia. EE UU espera disponer de dosis suficientes para vacunar a unos 20 millones de estadounidenses antes de que finalice el año. Tanto Pfizer como Moderna han solicitado ya al Gobierno de Trump que autorice de emergencia sus vacunas.
En tanto, el estado de Nueva York espera recibir suficientes dosis de las nuevas vacunas para inocular a 170.000 personas a partir del 15 de diciembre. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí