

archivo
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reino Unido busca poner en contexto a varios personajes cuyos retratos destacaban sus logros, pero no sus cuestionables legados
archivo
LONDRES
“Sir Robert Peel (1788-1850). Primer ministro del Reino Unido y fundador de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard). Se benefició del comercio de esclavos”. A la luz del movimiento Black Lives Matter, el Parlamento británico se propone ahora contar toda la historia de sus miembros más ilustres con oscuro pasado.
A iniciativa del presidente de la Cámara de los Comunes (baja), Lindsay Hoyle, el llamado Comité de obras de arte de Westminster ha iniciado una exhaustiva revisión de la colección artística parlamentaria para identificar retratos o estatuas de figuras históricas vinculadas a la esclavitud, a fin de ponerlas en su contexto.
Con más de 9.500 piezas acumuladas desde 1840, las paredes, pasillos y archivos del Parlamento, que incluye también la Cámara de los Lores (alta), están repletos de homenajes a políticos de los que, hasta hoy, solo se han celebrado los logros, con la omisión de cuestionables legados.
Como potencia imperialista, el Reino Unido se involucró en el comercio de africanos promovido por Portugal en 1562 y para 1730 era ya líder mundial, hasta que lo prohibió en 1833, tras las rebeliones de esclavos en las colonias y la presión del movimiento abolicionista en casa.
“Se trata de contar la historia completa -declara Hoyle-. Si tenemos objetos relacionados con la esclavitud, debemos contarle a la gente lo que sucedió, las consecuencias que hubo, cómo surgió y cómo lo abolimos”.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil sale de la recesión, pero no de la incertidumbre
LE PUEDE INTERESAR
El chavismo, tiene miedo de que lo dejen solo
Una auditoría inicial del Comité liderado por el diputado galés Hywel Williams ha hallado 232 monumentos, óleos, grabados u objetos relacionados con el comercio transatlántico de esclavos, de los que 189 representan a 24 prohombres con intereses familiares o financieros y 40 a unos catorce abolicionistas.
Además del “tory” Peel, se benefició de esa explotación el venerado primer ministro liberal William Gladstone (1809-1898), cuyo padre, John, fue uno de los mayores esclavistas en las colonias del Caribe, si bien él eventualmente se distanció.
Otros celebrados dignatarios de biografía contenciosa son el alcalde de la City de Londres William Beckford (1709-1770), que se enriqueció como negrero en Jamaica, o el diputado conservador William Mackinnon quien, como muchos colegas, recibió una compensación por pérdida de beneficios cuando se abolió la esclavitud.
Además de concluir este inventario, la comisión, en consulta con expertos, diseñará un plan para mejorar la explicación de las obras al público, erradicar el uso de lenguaje ofensivo y aumentar la representación de minorías étnicas en la colección.
El conjunto de diputados descarta en principio deshacerse de estatuas, como ocurrió el pasado junio con la del esclavista Edward Colston (1636-1721) en la ciudad inglesa de Bristol, que fue echada al río por manifestantes que repudiaban el asesinato en mayo del afroamericano George Floyd por un policía blanco en EE UU.
Ese acto impulsó campañas en el Reino Unido para cambiar el nombre de edificios, quitar placas conmemorativas y derribar estatuas de políticos o empresarios propietarios de esclavos o supremacistas, como la del imperialista Cecil Rhodes en la universidad de Oxford.
“Debemos asegurarnos de poner el arte en su contexto histórico, pero el Comité es claro: no se trata de demoler obras de arte, sino de explicar mejor las vidas de sus sujetos, incluidos los aspectos controvertidos o inaceptables”, remarcó el diputado Williams. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí