
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Nicolás Maduro se alista este domingo para conquistar el control del Parlamento de Venezuela en unas elecciones boicoteadas por la oposición, sin respaldo internacional, y con centros de votación vacíos.
Más de 20 de los 30 millones de habitantes del país caribeño fueron llamados a las urnas en unos comicios en los que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca la "victoria perfecta" y hacerse con el único poder que desde 2015 controla la oposición liderada por Juan Guaidó.
"Tuvimos paciencia, la sabiduría para esperar esta hora, este día y sacarnos de encima a esta Asamblea Nacional nefasta (...), que trajo la plaga de las sanciones, de la crueldad, del dolor, del sufrimiento", dijo Maduro a periodistas tras votar en la principal instalación militar de Caracas, Fuerte Tiuna.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, tachó de "farsa" y "fraude" las elecciones parlamentarias.
Washington, principal aliado de Guaidó, lidera la presión contra Maduro con sanciones económicas, incluido un embargo petrolero vigente desde abril de 2019.
"Los resultados anunciados por el régimen ilegítimo de Maduro no reflejarán la voluntad del pueblo venezolano", escribió Pompeo en Twitter.
LE PUEDE INTERESAR
Después de nueve meses abrirán cines, teatros, gimnasios y casinos en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Tabaré, una de las principales figuras políticas de los últimos 30 años
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha dicho que desconocerá el resultado de este domingo.
Maduro pidió a "toda la oposición" que "abandone la ruta extremista (...) que le pidamos en una sola voz el levantamiento de todas las sanciones al nuevo gobierno de Estados Unidos de Joe Biden, en una sola voz".
"ES UNA HUMILLACIÓN"
El uso del tapabocas es obligatorio en los centros de votación, que tienen marcas en el piso para mantener el distanciamiento físico por la pandemia.
En la barriada 23 de Enero de Caracas, bastión del chavismo, los centros estuvieron más concurridos que en otros sectores de la capital venezolana.
En algunas ciudades, no obstante, había más personas esperando para abastecer combustible que para votar, un reflejo de la crisis económica del país, que según expertos también contribuye a la alta abstención.
"Esto es una humillación", dijo a la AFP José Alberto, que tenía horas esperando en una estación de servicio. "No voy a votar", sostuvo acompañado de su hijo adolescente.
Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, llamó a sus seguidores a no votar.
Los grandes partidos de oposición ya se abstuvieron en las elecciones presidenciales de 2018, que denunciaron como fraudulentas, justificación para que Guaidó se proclamara presidente encargado con el apoyo de Estados Unidos.
Con todo, una pequeña fracción disidente de la oposición buscará ganar alguno de los 277 escaños en juego.
"Ejercimos nuestro derecho al voto con la firme convicción de que UNIDOS vamos a cambiar el país", escribió Timoteo Zambrano, parte de esa oposición que sí participó.
COMPROMETERSE CON VENEZUELA
El chavismo perdió el control del Parlamento en 2015 tras 15 años de hegemonía. Sin embargo, Maduro anuló su poder a través de la Corte Suprema de línea oficialista y con la todopoderosa Asamblea Constituyente, que dejará de funcionar en diciembre.
Guaidó llama ahora en paralelo a un plebiscito (7-12 de noviembre) para prolongar el período parlamentario hasta que puedan celebrarse elecciones "libres, verificables y transparentes".
Pero esa consulta no será más que testimonial, toda vez que Maduro ejerce el control territorial e institucional con el respaldo de la cúpula militar, considerada su principal sostén.
Además de Estados Unidos, la Unión Europea, que intentó sin éxito que las legislativas fuesen pospuestas, desestimó que sean "justas, transparentes y creíbles", por lo que su reconocimiento al proceso es poco probable.
"Deseo que la Unión Europea haga una reflexión después de estas elecciones", indicó el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que lideró procesos de diálogo en Venezuela y actúa hoy como observador del proceso. "¿No reconocer es desentenderse? Hay que comprometerse".
Los expresidentes de Bolivia Evo Morales de Bolivia, de Ecuador Rafal Correo y de Paraguay Fernando Lugo, junto a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, están también entre los invitados internacionales.
"Estas elecciones van a fortalecer la democracia en América Latina", señaló Morales. "No dudo que en poco tiempo van a volver los tiempos de Chávez, de Lula, de Kirchner, de Fidel".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí