

La Subestación Bavio se ubica en Ruta 54 km 8, partido de magdalena
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre ellas está la Subestación Bavio, que entrará en servicio en unos días. Los detalles del plan de trabajos
La Subestación Bavio se ubica en Ruta 54 km 8, partido de magdalena
La empresa distribuidora La Plata (Edelap) informó que finalizará 2020 con obras por 1.000 millones de pesos que, según se sostuvo, “permiten mejorar y ampliar el servicio eléctrico” en su área de concesión de 5.700 km2 que abarca a seis partidos de nuestra región: La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
La inversión “forma parte de un importante plan de trabajo que presentamos a la provincia de Buenos Aires y se realizaron en coordinación con los distintos municipios de toda el área de concesión en que presta el servicio la empresa”, afirmó el gerente general de Edelap, Marcelo Corda.
“Permiten mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios, incluyendo hogares, comercios, industrias, centros de salud, y otros servicios públicos presentes que se han concretado para estar mejor preparados de cara al próximo verano, en el que estimamos se registre un mayor consumo de energía eléctrica fundamentalmente por una mayor permanencia de la gente en sus hogares”, afirmó en un comunicado.
Corda detalló que entre las obras más importantes se encuentra la construcción de la Subestación Bavio, que entrará en servicio en los próximos días y permitirá cubrir el crecimiento de la demanda de electricidad y mejorar la confiabilidad y la operación de las redes para los usuarios industriales vinculados al tambo de la zona, así como otras actividades productivas, en el partido de Magdalena y de la zona sur de La Plata.
El plan -se indicó- también incluye la ampliación de las redes troncales de Media Tensión entre las que se encuentran el tendido de 22 kilómetros de líneas de 33 kV (kilovolts) para vincular la Subestación City Bell con la Subestación Kaiser, que permite mejorar el suministro de toda la zona norte del partido de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
La venta de 0 km sigue firme y esperan en 2021 recuperar los niveles de prepandemia
LE PUEDE INTERESAR
Cómo funcionarán los servicios en el fin de semana “extra large”
Además se montaron nuevas líneas de 13,2 kV en Ringuelet, Gorina, Arturo Segui, La Loma, y Parque Sicardi (La Plata), en Punta Lara (Ensenada), en Los Talas (Berisso), en General Mansilla (Magdalena) para vincular la nueva Subestación Bavio y Brandsen.
En total se instalaron 12 nuevas redes de Media Tensión que permiten mejorar la calidad de servicio en todas las localidades y otorgan mayor versatilidad al sistema encargado de distribuir energía eléctrica a dichos sectores y zonas aledañas.
Respecto de las obras en la red encargada de distribuir la energía eléctrica desde los tendidos troncales hasta los distintos barrios, se instalaron nuevos transformadores para aumentar la capacidad instalada y se renovaron y ampliaron los tendidos de Baja Tensión encargados de llevar la electricidad desde dichos nodos hasta cada usuario individual.
Asimismo, informaron que en la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 la empresa relevó 100 puntos de suministro y realizó obras relacionadas con la provisión de energía para centros de salud y hospitales de campaña.
Además, suscribió un acuerdo de colaboración con la prestataria del servicio de distribución de agua (ABSA) para relevar los suministros eléctricos de 53 pozos y estaciones de bombeo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí